Programación completa de la Noche Blanca de Bilbao
La Noche Blanca de Bilbao llenará de luz las plazas y calles de la villa el 17 y 18 de junio. La edición de este año se presenta con un cambio de horario, y los espectáculos serán desde las 19:30 hasta las 00:30. Estas son las zonas que se iluminarán, y sus respectivas atracciones:
Palacio Euskalduna (estanque)
Nenúfares. El visitante podrá ver una flor que se abre en la noche y revela delicados pistilos luminiscentes.
Muelle Ramón de la Sota (Bajo puente Euskalduna)
Here Be Dragons. Los interesados podrán disfrutar de una experiencia inmersiva y participativa.
Muelle Ramón de la Sota
43º Latitud Norte. El dique seco de Itsasmuseum acogerá una intervención lumínica y sonora envolvente recordándonos paisajes de puertos del pasado.
Itsasmuseum
Veinte Mil Aguas. Una instalación inmersiva permitirá descubrir algunos de los misterios de las profundidades de nuestros mares y océanos. Todo ello mediante instalaciones lumínicas e interactivas en las que las personas asistentes podrán adentrarse en las rarezas y peculiaridades de un mundo submarino ficticio.
Parque de Casilda Iturrizar
Luz De Salón. Una gran lámpara de salón, de 8m de altura y 8m de diámetro iluminará y engalanará el parque.
Un Respandor Geométrico. La relación entre geometría y naturaleza adquiere en este trabajo un carácter meditativo, apelando a una convivencia del público con el poder de sugerencia de la modificación del paisaje a la que asiste, que aspira a ampliar su percepción, tendiendo puentes hacia cualidades y dimensiones ocultas de los espacios en los que se produce.
Plaza Eduardo Chillida (Entrada del Museo de Bellas Artes)
Blossom. Instalación formada por más de 120 flores de varios tamaños que parecen haber brotado en las ramas de los árboles. Durante el día, las flores se ven muy delicadas con sus pétalos blancos que dan la impresión de que han sido cortadas y dobladas como flores de papel. Por la noche, la atmósfera se transforma ya que las flores se iluminan con diferentes degradados de colores
Parque República de Abando
Marigorringoak. En el jardín de Abandoibarra se ha instalado una colonia de mariquitas que dan buena suerte.
Muelle Evaristo Churruca (Avenida Abandoibarra)
Itsasargiak. El encendido de las farolas de color anunciará la llegada de la Noche Blanca.
Muelle Evaristo Churruca (Bajo puente de Deusto)
Bibrazioa. En este espacio se encontrarán cuatro láminas de metal suspendidas en el aire. Los motores que mueven las láminas se aceleran cuando las personas se acercan entre ellas. A mayor cercanía más velocidad tanto de las láminas como de los reflejos de luz que proyectan.
Universidad de Deusto (Edificio CRAI)
Vidriera. La fachada del edificio se vestirá de color mediante filtros de luz dando otra imagen a la biblioteca universitaria de Deusto.
Avenida Abandoibarra (Bajo Pasarela Pedro Arrupe)
Waldweben. En este espacio se podrá ver una escultura compuesta por plantas, que al ser tocadas, reproducen la música del segundo acto de la ópera Sigfrido de Richard Wagner, "Los Murmullos del Bosque".
Bizkaia Aretoa UPV/EHU (Sala Axular)
Alteración. Un árbol pintado de rojo en medio de la sala se ilumina al ritmo del latido del corazón. A partir de unos hilos blancos se genera la idea de un bosque.
Bizkaia Aretoa UPV/EHU (Sala Etxepare)
Labeko Atea. Esta obra es una puerta al mundo ya olvidado de las minas, del hierro y del fuego, entre otros. Esta obra es un viaje sensitivo a través de las fraguas, que homenajea a hombres y mujeres que transformaron esta tierra con la fuerza de sus manos al calor de los hornos.
Paseo Uribitarte
Jolasak. Unos juegos de gran formato sobre suelo recrearán un gran parque urbano, en el que el público podrá participar.
Plaza de la Convivencia
Terminal Bilbao. Los interesados encontrarán unas cajas llenas de destinos y posibilidades desde donde despegarán aviones de colores.
Plaza Ensanche
El Barabil. Se podrán ver balizas de colores que se iluminan en la oscuridad.
Sociedad Filarmónica de Bilbao
Souvenir. Los visitantes podrán saber más sobre la Sociedad Filarmónica de la ciudad.
Paseo del Arenal (Tinglados)
BI // 722-345. Esta obra es un videomapping que proyectará una animación con la evolución demográfica de la villa desde su fundación hasta la actualidad.
Plaza del Gas
Olorama. La intención de esta obra es experimentar, a través de distintas notas aromáticas, memorias y sensaciones asociadas a nuestra forma de entender el tiempo.
Muelle de Ripa (Bajo Puente ayuntamiento)
34 Días. 223 sacos encierran el volumen de aire que respiraría una persona durante 34 días
Paseo del Campo Volantín
Zirkuko Mailua. La fachada del edifico Albia se convertirá en un gran martillo de feria. El otro lado de la ría, el Paseo del Campo Volantín acogerá el dispositivo del golpe desde donde el público participará en esta intervención interactiva, emulando la subida del peso.
Iglesia de la Encarnación
Bóvedas Celestes. Es una instalación digital generativa diseñada por Miguel Chevalier proyectada sobre las bóvedas de la iglesia de la Encarnación. Y que dibuja mapas celestes imaginarios en tiempo real. El público descubre retículas de luz de diferentes colores que se desarrollan en forma de redes sinuosas. Estas grandes mallas se forman y deforman, cambiando según los movimientos del público, creando un universo diversificado que se renueva constantemente.
Museo de Arte Sacro de Bilbao (Claustro)
Cuerpo Gris. Una estructura hinchable de grandes dimensiones que se ha quedado "encerrada" en el claustro del Museo de Arte Sacro de Bilbao transforma el patio del espacio, alterando dimensiones, forma y recorrido del mismo.
Plaza Arriaga
Girasoles. La plaza acogerá 69 girasoles de diferentes tamaños que llenarán el espacio de luz y color.
El recorrido itinerante de Trance Entre Calles ofrecerá al público un espectáculo de danza urbana entre las calles de la ciudad. Asimismo, bajo el nombre Bilboko Soinuak, se ofrecerán actuaciones musicales en el pórtico de la Catedral de Santiago:
17 de junio:
20:00.- Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao
22:00h.- Coral San Antonio de Iralabarri
18 de junio:
20:00h.- Coro Infantil de la Sociedad Coral de Bilbao
22:00h.- Aula de Canto de la Sociedad Coral de Bilbao
Mapa de la distintas zonas de la Noche Blanca 2022:
Más noticias sobre sociedad
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.
La fiesta estalla en el Basque Block de Boise con el concierto de Gatibu
Desde Gernika hasta Idaho, Gatibu hizo vibrar al público del Jaialdi con su energía, sus canciones y su inconfundible rock. Ha sido un concierto cargado de emoción y de conexión con toda la comunidad vasca que se acercó al Basque Block para disfrutar del concierto.
Un detenido en Tudela por la agresión sexual de alta intensidad denunciada en San Fermín
La agresión sexual fue denunciada en la noche del 11 al 12 de julio y que se produjo en un domicilio de Pamplona. Tras la detención, según han informado fuentes policiales, el detenido ha quedado en libertad.