Días cruciales en las obras de la Concha, previos al cierre temporal de San Martin
Los trabajos dirigidos al cambio de sentido de las calles Zubieta y San Martín, la renovación de la barandilla de la Concha, la ampliación del Paseo de la Concha y del bidegorri y la renovación del saneamiento provocará en las próximas semanas grandes afecciones en el tráfico de la zona.
Así, en la actual Fase 3, tras las obras que se han ido realizando durante esta pasada semana, a lo largo de los próximos días comenzarán los trabajos destinados al cambio del sentido de tráfico de la calle Zubieta, entre Urbieta y Arrasate, para lo cual todo el tráfico que absorbe la calle Zubieta se traslada a la calle Arrasate.
La calle San Bartolomé ya está abierta con los sentidos definitivos del tráfico (entrada desde el cruce con San Martín), al igual que las calles transversales hacia San Martín, excepto la calle Marina.
El lunes día 13 comenzarán a instalar el vallado de los aparcamientos de la calle Arrasate, que necesarios para reservar el tráfico general de autobuses y las paradas provisionales de dBus.
Durante esta fase se completará, además, la urbanización de la zona de plaza Zubieta y el desvío del bidegorri por Triunfo.
Del 16 al 21 de junio, cierre de San Martin
De terminar con la fase tercera en el período previsto, el próximo jueves 16 de junio, se pasará a la siguiente fase (Fase 4) de las obras en la que se procederá al cierre de San Martín entre la Concha y Urbieta. Únicamente se permitirá el acceso a vehículos autorizados (a San Martín) desde la Concha.
Estará cerrada, previsiblemente, hasta el 21 de junio, período en el que cambiarán toda la señalética, tanto vertical como horizontal.
Durante esos días, el tráfico se derivará por la calle Zubieta, que estará dividida en dos tramos: el primer tramo desde el Paseo de La Concha hasta Arrasate que tendrá doble sentido, y el otro desde Arrasate hasta Urbieta, en sentido único.
Como alternativa los vehículos que quieran ir del Centro al Antiguo, o viceversa, se recomienda utilizar Pio Baroja - Izoztegi.
Los que vayan en sentido Centro desde el Antiguo podrán ir también por Miraconcha – Zubieta - Urbieta; y en sentido Antiguo desde el Centro podrán realizar el recorrido por Arrasate – Zubieta - Concha.
Debido al cierre de la calle Manterola entre Arrasate y San Martín, solo se permitirá el acceso a vehículos autorizados desde de Arrasate.
Última fase a partir del 21 de junio
Si las fases previas van según lo previsto, el 21 de junio las calles San Martin, Zubieta, San Bartolomé y Lersundi y Triunfo, transversales hasta San Martin, tendrán ya implantados los sentidos definitivos. En ese punto se dará comienzo a quinta y ultima fase, en el que se cerrarán las calles Arrasate y Marina para su cambio de sentido.
En esta última fase se rematarán las obras en el bidegorri de la zona, para permitir el cambio de itinerario ciclista entre la calle Easo y el paseo de la Concha, cuya conexión se hará por San Martin y Triunfo. Asimismo, se unirá, por San Martín, las zonas de la Perla con la calle Easo y Urbieta.
Se prevé que los trabajos finalicen a primeros de julio, aunque las fechas podrán variar.
Asfaltado de la Concha
Continúan, mientras tanto, los trabajos de asfaltado de La Concha, para lo cual se cerrará el tráfico cada noche. Entre las 00:00 y las 06:00 horas.
Sigue, cerrado, igualmente, el paseo de Miraconcha en sentido ascendente hacia el Palacio Miramar, aunque la bajada será posible. Como alternativa el carril derecho del paseo de La Concha quedará abierto para el tránsito de los vehículos que vayan hacia el Antiguo.
Mientras duren todos los trabajos, solo se permitirá el acceso a los vehículos autorizados, a los que vayan a garajes y los que requieran entrar para atender las necesidades de los comercios de la zona.
Asimismo, el Ayuntamiento ha pedido a los residentes de las zonas afectadas que no aparquen en los alrededores; por ello, a las personas residentes de la zona 1-2 OTA, se les ofrece la posibilidad de aparcar en el resto de zonas hasta finales de junio.
Cambios en las líneas de dBUs
Las líneas 16-Igeldo, 18-Seminario (nocturna) y B8-Miraconcha-Benta Berri-Seminarioa continuarán por el Pº de La Concha hasta el túnel del Antiguo, subirán por Pío Baroja hasta la rotonda del Polideportivo y continuarán su recorrido habitual.
Se suprimirán las paradas Miraconcha, Palacio de Miramar, Duque de Baena, Sanserreka y Polikiroldegia-Sanserreka, que se trasladan a una parada provisional junto a la rotonda del Polideportivo.
Estas líneas no sufrirán cambios en dirección Centro.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.