Días cruciales en las obras de la Concha, previos al cierre temporal de San Martin
Los trabajos dirigidos al cambio de sentido de las calles Zubieta y San Martín, la renovación de la barandilla de la Concha, la ampliación del Paseo de la Concha y del bidegorri y la renovación del saneamiento provocará en las próximas semanas grandes afecciones en el tráfico de la zona.
Así, en la actual Fase 3, tras las obras que se han ido realizando durante esta pasada semana, a lo largo de los próximos días comenzarán los trabajos destinados al cambio del sentido de tráfico de la calle Zubieta, entre Urbieta y Arrasate, para lo cual todo el tráfico que absorbe la calle Zubieta se traslada a la calle Arrasate.
La calle San Bartolomé ya está abierta con los sentidos definitivos del tráfico (entrada desde el cruce con San Martín), al igual que las calles transversales hacia San Martín, excepto la calle Marina.
El lunes día 13 comenzarán a instalar el vallado de los aparcamientos de la calle Arrasate, que necesarios para reservar el tráfico general de autobuses y las paradas provisionales de dBus.
Durante esta fase se completará, además, la urbanización de la zona de plaza Zubieta y el desvío del bidegorri por Triunfo.
Del 16 al 21 de junio, cierre de San Martin
De terminar con la fase tercera en el período previsto, el próximo jueves 16 de junio, se pasará a la siguiente fase (Fase 4) de las obras en la que se procederá al cierre de San Martín entre la Concha y Urbieta. Únicamente se permitirá el acceso a vehículos autorizados (a San Martín) desde la Concha.
Estará cerrada, previsiblemente, hasta el 21 de junio, período en el que cambiarán toda la señalética, tanto vertical como horizontal.
Durante esos días, el tráfico se derivará por la calle Zubieta, que estará dividida en dos tramos: el primer tramo desde el Paseo de La Concha hasta Arrasate que tendrá doble sentido, y el otro desde Arrasate hasta Urbieta, en sentido único.
Como alternativa los vehículos que quieran ir del Centro al Antiguo, o viceversa, se recomienda utilizar Pio Baroja - Izoztegi.
Los que vayan en sentido Centro desde el Antiguo podrán ir también por Miraconcha – Zubieta - Urbieta; y en sentido Antiguo desde el Centro podrán realizar el recorrido por Arrasate – Zubieta - Concha.
Debido al cierre de la calle Manterola entre Arrasate y San Martín, solo se permitirá el acceso a vehículos autorizados desde de Arrasate.
Última fase a partir del 21 de junio
Si las fases previas van según lo previsto, el 21 de junio las calles San Martin, Zubieta, San Bartolomé y Lersundi y Triunfo, transversales hasta San Martin, tendrán ya implantados los sentidos definitivos. En ese punto se dará comienzo a quinta y ultima fase, en el que se cerrarán las calles Arrasate y Marina para su cambio de sentido.
En esta última fase se rematarán las obras en el bidegorri de la zona, para permitir el cambio de itinerario ciclista entre la calle Easo y el paseo de la Concha, cuya conexión se hará por San Martin y Triunfo. Asimismo, se unirá, por San Martín, las zonas de la Perla con la calle Easo y Urbieta.
Se prevé que los trabajos finalicen a primeros de julio, aunque las fechas podrán variar.
Asfaltado de la Concha
Continúan, mientras tanto, los trabajos de asfaltado de La Concha, para lo cual se cerrará el tráfico cada noche. Entre las 00:00 y las 06:00 horas.
Sigue, cerrado, igualmente, el paseo de Miraconcha en sentido ascendente hacia el Palacio Miramar, aunque la bajada será posible. Como alternativa el carril derecho del paseo de La Concha quedará abierto para el tránsito de los vehículos que vayan hacia el Antiguo.
Mientras duren todos los trabajos, solo se permitirá el acceso a los vehículos autorizados, a los que vayan a garajes y los que requieran entrar para atender las necesidades de los comercios de la zona.
Asimismo, el Ayuntamiento ha pedido a los residentes de las zonas afectadas que no aparquen en los alrededores; por ello, a las personas residentes de la zona 1-2 OTA, se les ofrece la posibilidad de aparcar en el resto de zonas hasta finales de junio.
Cambios en las líneas de dBUs
Las líneas 16-Igeldo, 18-Seminario (nocturna) y B8-Miraconcha-Benta Berri-Seminarioa continuarán por el Pº de La Concha hasta el túnel del Antiguo, subirán por Pío Baroja hasta la rotonda del Polideportivo y continuarán su recorrido habitual.
Se suprimirán las paradas Miraconcha, Palacio de Miramar, Duque de Baena, Sanserreka y Polikiroldegia-Sanserreka, que se trasladan a una parada provisional junto a la rotonda del Polideportivo.
Estas líneas no sufrirán cambios en dirección Centro.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.