Presentan un pacto para "acelerar" el avance de la igualdad a través de diez compromisos
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido el acto de presentación del 'Pacto de País para la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres', fruto de un proceso impulsado por Emakunde en el marco de la iniciativa global 'Generation Equality' y cuya elaboración ha contado con la participación de un centenar de agentes sociales, económicos y políticos del país.
El objetivo del pacto es "acelerar" el avance de la igualdad entre mujeres y hombres en Euskadi a través de diez compromisos que se han presentado en el acto desarrollado en el Azkuna Zentroa de Bilbao:
-Justicia económica: empleo, brecha salarial y de pensiones, compromiso de empresas con la igualdad, etc.
-Empoderamiento de mujeres y niñas: decisiones informadas y libres, participación en todos los ámbitos de la vida, educación sexual
integral, etc.
-Violencia machista contra las mujeres: desarrollar la normativa, mejorar la coordinación, prevenir la violencia machista, etc.
-Infancia y adolescencia: aprender la igualdad desde las edades más tempranas, coeducación, promover el diálogo intergeneracional para la igualdad, etc.
-Cuidados: centralidad de los cuidados para la sostenibilidad de la vida, reparto y distribución, dignificar este sector, etc.
-Papel e implicación de los hombres: implicación de los hombres en el avance hacia la igualdad, cuestionamiento del modelo tradicional de masculinidad, etc.
-Transición ecológica: modelo energético sostenible y justo que no incremente las desigualdades, economía "verde" para las mujeres, información accesible a todas las personas, etc.
-Transformación digital: mayor presencia de mujeres en áreas de conocimiento STEAM, liderazgo tecnológico de las mujeres, poner las tecnologías digitales al servicio de la igualdad, etc.
-Movimientos de mujeres y liderazgos feministas: papel de las mujeres y el feminismo en el avance hacia la igualdad en Euskadi, interseccionalidad, apoyo a las asociaciones, grupos y redes de mujeres, etc.
-Buen Gobierno: investigación, recursos para la igualdad, rendición de cuentas, estrategia de la transversalidad de género en todas las políticas, etc.
El lehendakari ha solicitado a toda la sociedad vasca su adhesión al pacto. Las adhesiones se pueden formalizar a través de la web.
Iñigo Urkullu ha agradecido especialmente la implicación del centenar de entidades vascas que han tomado parte en la iniciativa y ha destacado que Euskadi "mira al futuro" a través de un pacto que permite visualizar "un mundo mejor para las generaciones que vendrán".
En sus palabras, el Pacto y la nueva ley para la igualdad, son instrumentos "que nos van a permitir situarnos al nivel de los países más avanzados en esta materia".
El proceso para la creación del Pacto ha contado, tal y como ha explicado a través de un vídeo la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, con 38 grupos de trabajo, en el que han participado más de 450 personas de entidades locales, empresas, centros escolares y universitarios, entidades deportivas, asociaciones del tercer sector, partidos políticos y sindicatos, entre otros.
La consejera ha señalado que se trata de un pacto que cree en la transmisión intergeneracional. "Creemos en la transmisión del legado de la igualdad a la juventud vasca, una juventud que tiene que comprender y aprender cómo se han construido sus derechos en materia de igualdad para comprometerse con su desarrollo", ha dicho.
Artolazabal ha tenido que participar en el evento a través de un vídeo, ya que tuvo que suspender toda su agenda tras dar positivo en covid-19.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.