OLA DE CALOR
Guardar
Quitar de mi lista

El calor pone en alerta al interior de Euskal Herria

La Ribera del Ebro se encuentra bajo alerta naranja por temperaturas máximas, que se extenderá al centro de Navarra y a la Rioja Alavesa el jueves y a todo el interior el viernes. Además, el Gobierno Vasco ha emitido un aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en el eje del Ebro.
Tenperatura altuak Gasteizen. Irudia: Jose Antonio Ortiz de Zarate
Día de cielo azul y temperatura alta en Vitoria-Gasteiz. Foto: Jose Antonio Ortiz de Zarate

Euskal Herria se está enfrentando estos días a una ola de calor que está dejando altas temperaturas en muchas zonas del territorio.

Aemet ha activado la alerta naranja en la Ribera del Ebro desde hoy, miércoles, hasta el viernes. Además, el viernes extenderá la alerta naranja también al centro de Navarra. En la vertiente cantábrica y el Pirineo navarro se mantendrá el aviso amarillo durante estas jornadas de calor.

Euskalmet, por su parte, mantiene el aviso amarillo activado en Álava durante la jornada del miércoles. El jueves, activará la alerta naranja en la Rioja Alavesa, que se extenderá el viernes a todo el interior de la CAV entre las 12:00 horas y las 20:00 horas. En el resto de la jornada, se mantendrá el aviso amarillo en todo el territorio. 

Al mismo tiempo, el Gobierno Vasco ha emitido un aviso amarillo para mañana jueves y el viernes por riesgo de incendios forestales en las comarcas del interior.

La jornada de hoy, miércoles, está siendo calurosa y se mantiene el aviso amarillo en interior de la CAV. En varias localidades del interior de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa se espera que el termómetro alcance los 38 grados. En Vitoria-Gasteiz, por ejemplo, la previsión meteorológica apunta a que los termómetros podrían alcanzar los 35ºC.

Menos que en el interior, pero en la costa hoy hará más calor que ayer. San Sebastián ha amanecido con temperaturas de 20 grados y se espera superar los 25 grados a lo largo del día.

No obstante, el Gobierno Vasco ha activado para mañana, jueves, la alerta naranja por temperaturas altas extremas en la Rioja Alavesa y, pasado mañana, en el interior de Euskadi. El episodio de calor podría remitir a partir del sábado por la tarde, con la retirada del aire de origen africano y la entrada de aire más fresco desde el Atlántico.

Tambien te puede interesar: Recomendaciones ante la ola de calor

Especial atención en Navarra

Siguiendo el plan específico sobre los efectos en la salud de las temperaturas extremas, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha activado la alarma roja por elevadas temperaturas en la Ribera, al encadenar cinco días de calor extremo, hasta el sábado. Por ejemplo, en Tudela y Tafalla los termómetros superarán hoy los 40 grados

En el trabajo, el Servicio de Salud Laboral ha pedido a las empresas que planifiquen la jornada adaptándose a las altas temperaturas, y que programen los trabajos más pesados en las horas de menos calor, y llaman a comprobar que funcionan correctamente los sistemas de climatización y ventilación en los espacios de trabajo.

Además, Aemet ha alertado de un riesgo extremo de incendio forestal en todo el territorio de Navarra. Esta pasada madrugada, por ejemplo, se han declarado tres incendios en Leire, Tafalla y Olleta, según ha informado la Policía Foral a EITB Media. El de Tafalla ya está controlado y se sigue trabajando en Leire y Olleta-Leoz.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más