Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas del 7 de agosto a junio de 2023
Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas que arrancan el 7 de agosto en Lekeitio y concluirán en junio de 2023 en Igorre, contará con talleres didácticos, pistas de práctica y un museo del Tour y homenajeará a ciclistas y clubes locales, según ha anunciado el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.
Acompañado por 19 alcaldes y alcaldesas han dado a conocer este jueves una iniciativa que recorrerá Bizkaia durante los próximos meses, a un año de que el Tour inicie su edición 2023 desde Bilbao y de que el 1 y el 3 de julio del próximo año, Bizkaia sea escenario de dos etapas de la carrera francesa.
Cada fin de semana, el Tour desembarcará en un municipio, en 18 "lugares y domingos diferentes".
La iniciativa, promovida por la institución foral de la mano del Tour de Francia, estará compuesta por 18 Tour Eguna en otros tantos municipios de Bizkaia, que buscan fomentar el uso de la bicicleta y "anticipar la emoción" de las dos etapas de la carrera que discurrirán por el territorio.
Ha explicado además que el Tour Eguna es la fiesta para celebrar la llegada del Tour, y que, tras arrancar su recorrido el 7 de agosto en Lekeitio, hasta junio de 2023 el evento tendrá lugar en diferentes fines de semana en la playa de La Arena (Muskiz y Zierbena), Sopela, Mungia, Zalla, Amorebieta-Etxano, Leioa, Galdakao, Santurtzi, Durango, Basauri, Getxo, Bilbao, Barakaldo, Gernika, Markina-Xemein, Ermua y finalmente en Igorre.
En cada municipio, el Tour Eguna se celebrará en un espacio delimitado con diferentes áreas en las que se desarrollarán distintas actividades. La zona de 'talleres del Tour' comprenderá como espacios un aula educacional en la que, a través de juegos y de la mano de Maxoo, la mascota oficial del Tour, se introduce en el ciclismo, el conocimiento de la bicicleta y de las normas básicas a niños de hasta 14 años.
Habrá también un aula de seguridad vial, donde aprender a montar en bicicleta de manera segura, conociendo las normas a través de juegos, así como a utilizar el equipamiento adecuado y a comportarse correctamente al circular en bicicleta.
El Tour Eguna contará igualmente con un espacio de taller, donde aprender las nociones básicas de mantenimiento y reparación de la bicicleta, así como de protección para evitar robos; así como un espacio de elección y prueba de bicicletas, donde una persona especializada asesora sobre el tipo de bicicleta y la talla más adecuada para cada persona usuaria, resolviendo dudas entre los diferentes tipos existentes, como son bicicletas urbanas, de carretera, de montaña, plegables, eléctricas.
Se contará también con un espacio reservado para clubes y ciclistas locales que promueven el ciclismo y la movilidad sostenible y junto a estos espacios, se habilitará así mismo un área de prácticas con dos pistas, una pista de iniciación, supervisada por especialistas para que niños de entre 2 y 10 años se familiaricen con el uso de la bicicleta y otra pista de pump track, adaptada para niños de 6 a 14 años ya iniciados en el ciclismo.
Igualmente, se desplegará una zona expositiva con exposiciones sobre la historia del Tour de Francia y sobre la historia de Bizkaia en el Tour, que se remonta a la participación de Vicente Blanco en la edición de 1910.
Fechas
7 / 8 / 2022 Lekeitio
14 / 8 / 2022 La Arena (Muskiz y Zierbena)
21 / 8 / 2022 Sopela
18 / 9 / 2022 Mungia
9 / 10 / 2022 Zalla
23 / 10 / 2022 Amorebieta-Etxano
6 / 11 / 2022 Leioa
20 / 11 / 2022 Galdakao
18 / 12 / 2022 Santurtzi
12 / 2 / 2023 Durango
26 / 2 / 2023 Basauri
12 / 3 / 2023 Getxo
26 / 3 / 2023 Bilbao
23 / 4 / 2023 Barakaldo
7 / 5 / 2023 Gernika
21 / 5 / 2023 Markina-Xemein
4 / 6 / 2023 Ermua
18 / 6 / 2023 Igorre
Te puede interesar
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.