Tour de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas del 7 de agosto a junio de 2023

Arranca en Lekeitio y concluye en Igorre. Contará con talleres didácticos, pistas de práctica y un museo del Tour y homenajeará a ciclistas y clubes locales.
Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas . Foto: Diputación Foral de Bizkaia
Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas . Foto: Diputación Foral de Bizkaia

Tour Eguna recorrerá Bizkaia en 18 etapas que arrancan el 7 de agosto en Lekeitio y concluirán en junio de 2023 en Igorre, contará con talleres didácticos, pistas de práctica y un museo del Tour y homenajeará a ciclistas y clubes locales, según ha anunciado el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.

Acompañado por 19 alcaldes y alcaldesas han dado a conocer este jueves una iniciativa que recorrerá Bizkaia durante los próximos meses, a un año de que el Tour inicie su edición 2023 desde Bilbao y de que el 1 y el 3 de julio del próximo año, Bizkaia sea escenario de dos etapas de la carrera francesa.

Cada fin de semana, el Tour desembarcará en un municipio, en 18 "lugares y domingos diferentes".

La iniciativa, promovida por la institución foral de la mano del Tour de Francia, estará compuesta por 18 Tour Eguna en otros tantos municipios de Bizkaia, que buscan fomentar el uso de la bicicleta y "anticipar la emoción" de las dos etapas de la carrera que discurrirán por el territorio.

Ha explicado además que el Tour Eguna es la fiesta para celebrar la llegada del Tour, y que, tras arrancar su recorrido el 7 de agosto en Lekeitio, hasta junio de 2023 el evento tendrá lugar en diferentes fines de semana en la playa de La Arena (Muskiz y Zierbena), Sopela, Mungia, Zalla, Amorebieta-Etxano, Leioa, Galdakao, Santurtzi, Durango, Basauri, Getxo, Bilbao, Barakaldo, Gernika, Markina-Xemein, Ermua y finalmente en Igorre.

En cada municipio, el Tour Eguna se celebrará en un espacio delimitado con diferentes áreas en las que se desarrollarán distintas actividades. La zona de 'talleres del Tour' comprenderá como espacios un aula educacional en la que, a través de juegos y de la mano de Maxoo, la mascota oficial del Tour, se introduce en el ciclismo, el conocimiento de la bicicleta y de las normas básicas a niños de hasta 14 años.

Habrá también un aula de seguridad vial, donde aprender a montar en bicicleta de manera segura, conociendo las normas a través de juegos, así como a utilizar el equipamiento adecuado y a comportarse correctamente al circular en bicicleta.

El Tour Eguna contará igualmente con un espacio de taller, donde aprender las nociones básicas de mantenimiento y reparación de la bicicleta, así como de protección para evitar robos; así como un espacio de elección y prueba de bicicletas, donde una persona especializada asesora sobre el tipo de bicicleta y la talla más adecuada para cada persona usuaria, resolviendo dudas entre los diferentes tipos existentes, como son bicicletas urbanas, de carretera, de montaña, plegables, eléctricas.

Se contará también con un espacio reservado para clubes y ciclistas locales que promueven el ciclismo y la movilidad sostenible y junto a estos espacios, se habilitará así mismo un área de prácticas con dos pistas, una pista de iniciación, supervisada por especialistas para que niños de entre 2 y 10 años se familiaricen con el uso de la bicicleta y otra pista de pump track, adaptada para niños de 6 a 14 años ya iniciados en el ciclismo.

Igualmente, se desplegará una zona expositiva con exposiciones sobre la historia del Tour de Francia y sobre la historia de Bizkaia en el Tour, que se remonta a la participación de Vicente Blanco en la edición de 1910.

Fechas

7 / 8 / 2022      Lekeitio

14 / 8 / 2022     La Arena (Muskiz y Zierbena)

21 / 8 / 2022     Sopela

18 / 9 / 2022     Mungia

9 / 10 / 2022     Zalla

23 / 10 / 2022   Amorebieta-Etxano

6 / 11 / 2022     Leioa

20 / 11 / 2022   Galdakao

18 / 12 / 2022   Santurtzi

12 / 2 / 2023     Durango

26 / 2 / 2023     Basauri

12 / 3 / 2023     Getxo

26 / 3 / 2023     Bilbao

23 / 4 / 2023     Barakaldo

7 / 5 / 2023       Gernika

21 / 5 / 2023     Markina-Xemein

4 / 6 / 2023       Ermua

18 / 6 / 2023     Igorre

 

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más