Prohibidas las barbacoas este sábado en Gipuzkoa por el riesgo de incendios
La Dirección Foral de Montes de Gipuzkoa ha establecido la prohibición del uso de barbacoas exteriores en todo el territorio durante este sábado para prevenir el riesgo de incendios ante la previsión de altas temperaturas.
En un comunicado, la Dirección Foral de Montes de Gipuzkoa ha explicado que ha tomado esta decisión debido a las circunstancias meteorológicas que se darán este sábado, con "temperaturas muy elevadas, viento sur y fuertes rachas de viento previstas".
La Diputación ha tomado la decisión preventiva de prohibir el fuego recreativo en toda Gipuzkoa en virtud de la Norma foral de Montes de 2006, que recoge la posibilidad de activar esta medida en caso de "situaciones meteorológicas adversas".
Asimismo, desde el pasado miércoles están prohibidas las quemas de rastrojos en las zonas rurales. El próximo lunes se analizará la situación para decidir si se mantiene o no esta última medida.
Por su parte, la Diputación Foral de Álava ha recomendado a la ciudadanía que, ante la previsión de altas temperaturas para este fin de semana y la posible afluencia masiva de personas a las zonas de esparcimiento y áreas recreativas del territorio alavés, se extreme las precauciones por riesgo de incendios y ha precintado, de forma temporal, las barbacoas de los parques forales, así como de las zonas de ocio de los municipios y concejos de Álava.
En un comunicado, la institución foral ha informado de que la medida afecta a aquellas barbacoas que no cumplen con los requisitos exigidos por el Departamento de Agricultura, como carecer de sistema matachispas, no estar cubierta, no ser una estructura de obra fija con paredes de obra cerradas del suelo hasta el techo, no disponer junto a la barbacoa de un recipiente en el que se puedan tirar las cenizas o que la distancia desde la chimenea a la copa del árbol más cercano sea inferior a cinco metros.
Más noticias sobre sociedad
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.