El Tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

Las altas temperaturas y el fuerte viento del sur complicarán este lunes la extinción del fuego en Navarra

La Zona Media no tiene activo ningún aviso por meteorología adversa, pero se esperan máximas de 34 ºC. El viento soplará con fuerza del sur durante buena parte del día, y no se espera cambios hasta el anochecer. Además, la lluvia no hará acto de presencia en todo el día.
Bomberos en las labores de extinción del incendio de San Martin de Unx.
El fuerte viento del sur no ayudará en la extinción del fuego. Foto: EFE

Los incendios siguen arrasando Navarra, y la previsión del tiempo puede ser clave para ayudar en su extinción. Según el pronóstico elaborado por el Servicio de Meteorología de EITB Media y Agencia Española de Meteorología, Aemet, el calor continuará apretando en el sur del territorio y el viento soplará del sur durante buena parte del día, por lo que estos dos factores no serán de gran ayuda a la hora de apagar los fuegos.

La Zona Media, donde se sitúan los principales focos, no tiene activo ningún aviso por meteorología adversa, aunque las temperaturas máximas seguirán siendo altas, rondando los 34-35 ºC. En cambio, la Ribera seguirá este lunes (hasta las 20:00) horas en aviso amarillo por altas temperaturas, que alcanzarán los 37 ºC.

El viento arreciará del componente sur y sureste en el centro y sur de la comunidad, aunque virará al norte a partir del anochecer.

De momento, según la previsión, hoy no se esperan precipitaciones que pudieran aliviar la situación.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más