CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿Se necesita certificado covid o un test de antígeno para viajar?

En los vuelos nacionales no es necesario tener el pasaporte o el test realizado. En Europa, sin embargo, todavía hay lugares en los que se sigue solicitando.
Un avión de Vueling en el aeropuerto de Hondarribia. Captura sacada de un vídeo de ETB.
Un avión de Vueling en el aeropuerto de Hondarribia. Captura sacada de un vídeo de ETB.

Hemos entrado en verano, las vacaciones están a la vuelta de la esquina y muchas personas ya han cogido sus vuelos para disfrutar de ellas. Pero... ¿Es necesario el certificado covid para volar este verano? ¿Se debe realizar un test PCR o de antígeno antes de embarcar? Desde las agencias de viajes han confirmado que existe muchísima confusión entre los clientes.

Según ha señalado ante los micrófonos de Euskadi Irratia Lorea Uranga, presidenta de Bidaikide, la asociación de agencias de viajes de Gipuzkoa, en los vuelos nacionales ya no es necesario tener certificado covid ni resultados de tests previos. En Europa, por su parte, muchos ya no lo piden, aunque en algunos vuelos todavía siguen solicitándolo.

Axun Rodríguez, miembro de la directiva de la asociación de agencias de viajes de Euskadi, ha señalado que en estos momentos el problema es la fecha de caducidad de estos certificados. Por eso, se recomienda preguntar en las agencias de viajes o consultar en Internet.

No obstante, quienes tengan previsto viajar en algún crucero, a pesar de contar con el certificado covid, deberán llevar una prueba de antígenos realizada previamente para el momento de acceder al buque.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más