Día del Orgullo LGTBIQ+
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento LGTBIQ+ sale hoy a la calle para denunciar la homofobia y reclamar respeto a la diversidad

La jornada arrancará con actos institucionales en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos, mientras que las principales manifestaciones se celebrarán por la tarde en pueblos y ciudades.
BILBO LGTBI MANIFESTAZIOA EFE
Una manifestación del colectivo LGTBIQ+ en Bilbao en 2020. Foto de archivo: EFE

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, pueblos y ciudades de Euskal Herria acogerán, hoy, numerosas iniciativas y movilizaciones para denunciar las agresiones que diariamente sufre este colectivo, y reclamar, una vez más, respeto a la diversidad.

Las principales manifestaciones se celebrarán por la tarde, pero la jornada arrancará desde primera hora de la mañana con actos institucionales en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos.

El Parlamento Vasco celebrará una concentración a las 09:30 horas bajo el lema "Por la diversidad y los derechos", mientras que la Cámara Foral de Navarra realizará un acto institucional a las 12:30 horas.

Asimismo, el Gobierno Vasco aprovechará este día para dar a conocer los resultados de una encuesta sobre las actitudes de la población hacia la diversidad sexual.

El Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ llega un día después de que el Gobierno español aprobara el proyecto de ley de los derechos de las personas trans y LGTBI+, que permite, entre otras cosas, el cambio de sexo en el Registro sin informes médicos ni psicológicos.

Por su parte, el Observatorio Vasco LGTBI+, Behatokia, ha abogado por elaborar una ley integral vasca LGTBI+ y ha criticado que Euskadi es la única comunidad autónoma que, junto a Ceuta y Melilla, no cuenta ni siquiera con un anteproyecto de ley en el Parlamento.

Por ello, el Observatorio propone a los grupos parlamentarios vascos, y al conjunto de asociaciones LGTBI+ registradas en Euskadi constituir una mesa de trabajo conjunta a partir del mes de septiembre de 2022, con el objetivo de dotar a Euskadi de un marco legal propio de protección y atención a las personas LGTBI+, mediante la adopción de una ley específica, una Ley Integral Vasca LGTBI+.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Vario desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más