Día del Orgullo LGTBIQ+
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento LGTBIQ+ sale hoy a la calle para denunciar la homofobia y reclamar respeto a la diversidad

La jornada arrancará con actos institucionales en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos, mientras que las principales manifestaciones se celebrarán por la tarde en pueblos y ciudades.
Una manifestación del colectivo LGTBIQ+ en Bilbao en 2020. Foto de archivo: EFE
Una manifestación del colectivo LGTBIQ+ en Bilbao en 2020. Foto de archivo: EFE

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, pueblos y ciudades de Euskal Herria acogerán, hoy, numerosas iniciativas y movilizaciones para denunciar las agresiones que diariamente sufre este colectivo, y reclamar, una vez más, respeto a la diversidad.

Las principales manifestaciones se celebrarán por la tarde, pero la jornada arrancará desde primera hora de la mañana con actos institucionales en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos.

El Parlamento Vasco celebrará una concentración a las 09:30 horas bajo el lema "Por la diversidad y los derechos", mientras que la Cámara Foral de Navarra realizará un acto institucional a las 12:30 horas.

Asimismo, el Gobierno Vasco aprovechará este día para dar a conocer los resultados de una encuesta sobre las actitudes de la población hacia la diversidad sexual.

El Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ llega un día después de que el Gobierno español aprobara el proyecto de ley de los derechos de las personas trans y LGTBI+, que permite, entre otras cosas, el cambio de sexo en el Registro sin informes médicos ni psicológicos.

Por su parte, el Observatorio Vasco LGTBI+, Behatokia, ha abogado por elaborar una ley integral vasca LGTBI+ y ha criticado que Euskadi es la única comunidad autónoma que, junto a Ceuta y Melilla, no cuenta ni siquiera con un anteproyecto de ley en el Parlamento.

Por ello, el Observatorio propone a los grupos parlamentarios vascos, y al conjunto de asociaciones LGTBI+ registradas en Euskadi constituir una mesa de trabajo conjunta a partir del mes de septiembre de 2022, con el objetivo de dotar a Euskadi de un marco legal propio de protección y atención a las personas LGTBI+, mediante la adopción de una ley específica, una Ley Integral Vasca LGTBI+.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X