Fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

Descartan restricciones por el covid-19 en sanfermines, pero recomiendan precaución a las personas mayores

Están aumentando los casos y las hospitalizaciones, pero la consejera de Salud del Gobierno de Navarra ha afirmado que no se van a tomar medidas adicionales, “porque no serían proporcionadas ni reflejarían la situación”.
Después de dos años, volverá la normalidad a los sanfermines. Foto: EFE.
Después de dos años, volverá la normalidad a los sanfermines. Foto: EFE.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha descartado que vayan a adoptarse restricciones en las fiestas de San Fermín por el incremento de casos y de hospitalizaciones por el covid-19, si bien ha recomendado precaución a las personas mayores y vulnerables.

"Estamos en un aumento de casos en cuanto a incidencia y de hospitalizaciones en personas de edad", ha dicho Induráin en declaraciones a los medios de comunicación. Sin embargo, ha afirmado que "no va a haber medidas adicionales en cuanto a medidas restrictivas, porque no serían proporcionadas ni reflejarían la situación".

En todo caso, ha subrayado que "va a continuar un refuerzo del sistema sanitario para hacer frente a esta situación de aumento y mantenimiento de la incidencia de covid y del número de ingresos".

Además, Induráin ha señalado que Salud hace "una recomendación muy clara de protección a las personas mayores, a los vulnerables, que tienen que cuidarse y cuyo entorno les tiene que proteger". "Ahí es donde va nuestra recomendación", ha subrayado, para explicar que la interacción social y el relajamiento de medidas preventivas previsiblemente se traducirá en un incremento de casos.

"Se está dando una incidencia alta a partir de 65 años, y son pacientes que, si se suma que tienen enfermedades crónicas o que tienen situaciones más graves, son los que están ingresando", ha explicado.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más