Prevención de incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Este lunes entra en vigor la nueva orden foral que regula el uso de maquinaria para la recogida de la cosecha

Cuando se decrete el aviso amarillo por calor en Navarra, las máquinas no podrán trabajar de 14:00 a 18:00 horas; con alerta naranja o roja, estará prohibido cualquier tipo de trabajo agrícola.
Suteak saihesteko araudi berria, Nafarroan martxan. Argazkia: Bomberos/as de navarra
Nueva normativa para prevenir incendios forestales en Navarra. Foto: Bomberos/as de navarra

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral de Navarra ha modificado la orden foral que regula el uso del fuego en suelo no urbanizable para prevenir incendios en determinadas condiciones meteorológicas.

La nueva norma recoge una serie de limitaciones a las labores agrícolas y forestales realizadas en periodo estival con maquinaria susceptible de generar incendios forestales (como cosechadoras, empacadoras, trituradoras de paja, etc). Así, cuando se haya decretado el aviso amarillo por calor, las máquinas agrícolas no podrán trabajar de 14:00 a 18:00 horas; con alerta naranja o roja, estará prohibido cualquier tipo de trabajo agrícola durante el tiempo que dure la alerta.

Además, se deberá disponer de un tractor equipado con apero apto para realizar labores de cortafuegos y/o tractor con tanque de agua de al menos 1.000 litros que permita aplicar agua a presión, y la recolección o recogida de paja en lugares colindantes con núcleos urbanos y masas arboladas continuas deberá hacerse bajo unas condiciones específicas.

Respuesta de los agricultores

La nueva normativa ha provocado cierto enfado entre los agricultores. En declaraciones a Euskadi Irratia, Félix Bariain, presidente del sindicato navarro UAG, ha explicado que, de los últimos 12 incendios que han asolado Navarra, únicamente dos fueron provocados por máquinas cosechadoras. Ha recordado que el trabajo de estas máquinas es fundamental para la recogida del cereal, y ha criticado que, mientras ellos ya están tomando medidas para evitar incendios, es la Administración la que no está cumpliendo.

El pasado mes de junio Navarra sufrió los peores incendios de la década, con más de 10.000 hectáreas calcinadas y decenas de localidades y pueblos desalojados.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más