Zupiria: "La preocupación y atención seguirá muy dirigida a la población mayor o con achaques de salud"
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que, ante la "situación inédita" que ha traído la nueva subvariante de omicron que ha supuesto un alza en la incidencia de la covid-19 en Euskadi y en toda Europa, "la preocupación, atención, seguimiento y las recomendaciones seguirán muy dirigidas a la población mayor o con achaques de salud".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido cuestionado en torno al comunicado hecho público ayer por el Departamento de Salud en el que se llamaba a "mantener la prudencia ante el aumento de casos".
El portavoz ha informado de la reflexión realizada por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, durante la reunión: "La consejera nos ha recordado lo que ha venido insistiendo durante estos meses atrás, que pesar de que se aliviaran algunas medidas de reacción frente a la covid, la pandemia seguía estando ahí".
Según lo trasladado por Sagardui, tanto el Departamento de Salud como Osakidetza deberán estar "atentos" para hacer frente a la "tensión de servicio que se pudiera generar", ya que esta nueva subvariante "probablemente esté consiguiendo superar la inmunidad" que se creía que se había obtenido con la vacunación y habiendo pasado ya la enfermedad.
Esta situación "inédita" es común en toda Europa, quien está "pendiente" de la evolución que pudiera tomar la enfermedad y qué medidas podrían tomarse para hacerle frente. Zupiria ha añadido que aún está por decidir cuál es "la mejor estrategia de vacunación para hacer frente a esta nueva situación y, de momento, lo que se constata es que hay una mayor presión hospitalaria".
El portavoz del Gobierno Vasco ha constatado que ha aumentado la ocupación hospitalaria, pero que los casos son menos graves. "La situación no es la que vivimos en otoño ni verano pasado", ha subrayado. No obstante, ha advertido de que "la población mayor de 60 años y con achaques de salud es especialmente vulnerable a estos casos", por lo que ha insistido que "la preocupación, atención, seguimiento y las recomendaciones seguirán muy dirigidas" a este segmento.
Por último, ante la mayor interacción social por las fiestas, Zupiria ha abogado por realizarlas preferentemente "al aire libre y en lugares bien aireados" y ha recomendado completar la vacunación, mantener la higiene personal, y "tener mucho cuidado con las personas mayores y vulnerables por motivos de salud".
La Generalitat se adhiere al manifiesto de Euskadi y Galicia
Asimismo, Zupiria ha anunciado que el consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, se ha sumado al manifiesto suscrito por los departamentos homónimos de Euskadi y Galicia para pedir al Ministerio de Sanidad del Gobierno español medidas urgentes para paliar la situación en la Atención Primaria.
El portavoz ha aclarado que la cuestión no ha estado a debate en el consejo de hoy, pero ha revelado que el Govern también apoyará el plan de choque que ambas comunidades tienen previsto presentar este miércoles en el Consejo Interterritorial.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.