Zupiria: "La preocupación y atención seguirá muy dirigida a la población mayor o con achaques de salud"
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que, ante la "situación inédita" que ha traído la nueva subvariante de omicron que ha supuesto un alza en la incidencia de la covid-19 en Euskadi y en toda Europa, "la preocupación, atención, seguimiento y las recomendaciones seguirán muy dirigidas a la población mayor o con achaques de salud".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido cuestionado en torno al comunicado hecho público ayer por el Departamento de Salud en el que se llamaba a "mantener la prudencia ante el aumento de casos".
El portavoz ha informado de la reflexión realizada por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, durante la reunión: "La consejera nos ha recordado lo que ha venido insistiendo durante estos meses atrás, que pesar de que se aliviaran algunas medidas de reacción frente a la covid, la pandemia seguía estando ahí".
Según lo trasladado por Sagardui, tanto el Departamento de Salud como Osakidetza deberán estar "atentos" para hacer frente a la "tensión de servicio que se pudiera generar", ya que esta nueva subvariante "probablemente esté consiguiendo superar la inmunidad" que se creía que se había obtenido con la vacunación y habiendo pasado ya la enfermedad.
Esta situación "inédita" es común en toda Europa, quien está "pendiente" de la evolución que pudiera tomar la enfermedad y qué medidas podrían tomarse para hacerle frente. Zupiria ha añadido que aún está por decidir cuál es "la mejor estrategia de vacunación para hacer frente a esta nueva situación y, de momento, lo que se constata es que hay una mayor presión hospitalaria".
El portavoz del Gobierno Vasco ha constatado que ha aumentado la ocupación hospitalaria, pero que los casos son menos graves. "La situación no es la que vivimos en otoño ni verano pasado", ha subrayado. No obstante, ha advertido de que "la población mayor de 60 años y con achaques de salud es especialmente vulnerable a estos casos", por lo que ha insistido que "la preocupación, atención, seguimiento y las recomendaciones seguirán muy dirigidas" a este segmento.
Por último, ante la mayor interacción social por las fiestas, Zupiria ha abogado por realizarlas preferentemente "al aire libre y en lugares bien aireados" y ha recomendado completar la vacunación, mantener la higiene personal, y "tener mucho cuidado con las personas mayores y vulnerables por motivos de salud".
La Generalitat se adhiere al manifiesto de Euskadi y Galicia
Asimismo, Zupiria ha anunciado que el consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, se ha sumado al manifiesto suscrito por los departamentos homónimos de Euskadi y Galicia para pedir al Ministerio de Sanidad del Gobierno español medidas urgentes para paliar la situación en la Atención Primaria.
El portavoz ha aclarado que la cuestión no ha estado a debate en el consejo de hoy, pero ha revelado que el Govern también apoyará el plan de choque que ambas comunidades tienen previsto presentar este miércoles en el Consejo Interterritorial.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.