SANFERMINES
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión provisional para el detenido por propinar un puñetazo a un policía durante la procesión de San Fermín

En concreto, la juez le imputa un presunto delito de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, delito de odio y lesiones. Otros cuatro detenidos han quedado en libertad con cargos.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, custodiado en la calle Curia. Foto: EFE
El momento de los incidentes. Foto: EFE.

La juez ha decretado el ingreso en prisión provisional sin fianza del detenido por propinar un puñetazo en la cara a un policía municipal el 7 de junio en Pamplona/Iruña, durante los incidentes registados en la procesión de San Fermín, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

En concreto, la juez le imputa al investigado un presunto delito de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, delito de odio y lesiones.

Las otras cuatro personas que esta tarde habían quedado a disposición judicial han sido puestos en libertad con cargos y con la obligación de comparecer semanalmente en el juzgado.

Tras las agresiones registradas al paso de la Procesión el jueves, Policía Municipal y Policía Nacional han colaborado en la investigación para la identificación y detención de las personas implicadas. El domingo, día 10, por la mañana se produjo la primera detención, de un hombre de 40 años, vecino de la Comarca de Pamplona, como presunto autor del puñetazo que le rompió la nariz a un agente de la Policía Municipal, a la que se sumaron dos más esa misma tarde.

El lunes, se comunicó la detención de otras dos personas por la mañana, si bien a última hora de la tarde se sumaron tres más. En total, han sido ocho las personas detenidas hasta la fecha por estos incidentes, de los que estaba previsto que cinco pasaran esta tarde a disposición judicial.

El Ayuntamiento de Pamplona se personará en la causa bajo la figura de acusación popular en representación de los agredidos frente a las personas acusadas de haber intervenido en estos hechos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más