Enrique Maya califica los sanfermines de "maravillosos"
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha realizado un balance de "éxito" del desarrollo de los Sanfermines de 2022, "éxito de participación, de ambiente, de comportamiento, de los conciertos y escenarios municipales, de los encierros, de la seguridad". Para el alcalde, "sería injusto no reconocer el enorme esfuerzo que se ha hecho desde todas y cada una de las áreas municipales con incidencia en la fiesta, porque se ha trabajado mucho y bien para que todo transcurriera con normalidad y éxito".
Según maya, se han vivido los Sanfermines "con alegría, gran ambiente y una imagen de la ciudad espectacular". Ha apuntado que "el gran protagonista de la fiesta es la ciudadanía, las personas que la disfrutan y que la hacen también. La ciudad ha estado a la altura de este momento tan especial", en el que se quería "recuperar las fiestas de San Fermín después de la pandemia".
Según los datos presentados por Maya, los 532 actos del programa de San Fermín han congregado a más de 1,7 millones de personas, cifra un 20 % superior a la de los Sanfermines de 2019. Además, un proyecto piloto ha permitido cifrar en 430 000 las personas que han llegado de fuera de Pamplona a disfrutar de las fiestas, sobre todo visitantes españoles, franceses y americanos, aunque ha bajado el número de visitantes británicos y australianos.
Se han recogido 1200 toneladas de basura, un incremento del 7 % con respecto al año 2019. El alcalde ha destacado la labor realizada por los servicios de limpieza aunque ha reconocido como una cuestión para mejorar la eliminación de olores.
Sobre las novedades del programa, Enrique Maya ha afirmado que el espacio de la Plaza de Castillo, convertido en punto neurálgico de la fiesta con música de DJ y las barras, ha sido "un acierto enorme, sin paliativos". "Ha sido una apuesta innovadora del Ayuntamiento que ha tenido gran respuesta sobre todo en la población más joven. Más de 30 000 personas de media cada día han disfrutado de los escenarios", ha destacado, para afirmar que la intención es repetir esta apuesta en años sucesivos.
También ha calificado de "gran éxito" los conciertos de la plaza de los Fueros, con llenos por ejemplo en los conciertos de Lola Índigo, La Oreja de Van Gogh o Camela, cada uno con unos 20 000 asistentes.
Agresiones, incidentes y seguridad
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha lamentado, al presentar el balance de las fiestas de San Fermín, los casos de tocamientos y la violación conocidos en estas fiestas y que han motivado la presentación de 16 denuncias, A pesar del descenso de delitos, sobre todo con fuerza, Maya ha querido recalcar estas denuncias por tocamientos y la agresión sexual y ha puesto en valor que "13 agresores han sido identificados y detenidos", garantizando así que "aquí tenemos recursos para que quienes incumplan las leyes sean detenidos".
Tras definir Pamplona como "ciudad modelo" en cuanto a seguridad, Ha agradecido la labor y la colaboración estrecha que se ha dado entre los cuerpos de seguridad, en los que han trabajado estos días "intensamente" 2700 efectivos.
El alcalde también se ha detenido durante su balance en los incidentes registrados en la calle Curia al término de la procesión. "Para nosotros fue un ataque organizado, se notaba que algo pasaba, había un ambiente mucho más duro -que en años precedentes-, insultos, más presión hacia nuestro grupo", ha dicho, para repetir, como en días previos, que fue un "ataque fascista".
Ha tenido un recuerdo especial para el policía municipal que resultó con la nariz rota y ha descartado una investigación interna por un vídeo con el que se ha cuestionado la actuación policial. "Todo está a disposición del juzgado y será la juez la que valore esto", ha dicho. Además, Maya ha reiterado su impresión de que detrás de los incidentes se encuentra la izquierda abertzale.
Tras lo ocurrido, Enrique Maya ha reconocido que "parece evidente que habrá que estudiar alguna medida" para tratar de evitar que se repitan estos incidentes en próximos Sanfermines, si bien ha dicho que es una cuestión que corresponde trabajar a los expertos policiales.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.