Ola de calor
Guardar
Quitar de mi lista

Las cifras de una ola de calor histórica en Euskadi

La ola de calor termina en Euskadi con un fallecido, temperaturas extremas de hasta 43.5 °C, 42 incendios y 300 hectáreas arrasadas.
18:00 - 20:00
Las imágenes que nos deja la ola de calor

La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado de histórica la ola de calor que ha tenido lugar entre los días 11 y 18 de julio de 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca, dado que nunca antes había registrado valores tan elevados en ningún mes del año.

En ese sentido, destacan los 43.5 °C alcanzados en la estación alavesa de Gardea; los 42.9 °C registrados en Arrasate y Saratxo; y los 42.4 °C de Ordunte y Orozko.

Más allá de las cifras que demuestran que se ha tratado de una situación extraordinaria, hay que lamentar la muerte de una persona por un golpe de calor en Bizkaia.

Según el balance del Gobierno Vasco, Osakidetza atendió, en total, a 184 personas por afecciones relacionadas con las altas temperaturas, de las cuales 83 fueron trasladadas a centros hospitalarios: 15 en Araba, 48 en Bizkaia y 19 en Gipuzkoa. Además, otra persona fue atendida en el hospital de Miranda de Ebro.

El mayor número de asistencias se produjeron este pasado fin de semana, con 33 personas atendidas el sábado y 45 el domingo y 35 el lunes.

En cuanto a los incendios forestales, solo entre los días 11 y 15 de julio hubo 38 incendios, 12 de ellos graves.

La mayoría se registraron en Araba, dónde el fuego arrasó casi 300 hectáreas en cinco días. Las zonas más afectadas fueron Barrundia, Mendoza, Mendiola, Ribera Alta y la zona forestal de las inmediaciones de Vitoria-Gasteiz.

Asimismo, entre los días 16 y 18 de julio se produjeron cuatro incendios de importancia que quemaron casi 15 hectáreas en Valdegovía, Vitoria-Gasteiz, Arrigorriaga y Bilbao.

Durante estos últimos siete días, el Gobierno Vasco ha emitido 20 avisos amarillos, 14 alertas naranjas y cinco alarmas rojas por temperaturas altas persistentes, temperaturas altas extremas, riesgo de incendios forestales y galernas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más