Falta de precipitaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El Consorcio de Aguas valora llevar agua en barco hasta Bermeo para garantizar el suministro en Busturialdea

Es una posibilidad que está "en estudio" por parte del consorcio. Su gerente, Pedro Barreiro, ha recordado en Radio Euskadi que vivimos el año más seco desde 2003 por lo que ha pedido "hacer un uso más racional del agua".
Una mujer recoge agua de un camión cisterna en Bermeo. Foto: EITB MEDIA
Una mujer recoge agua de un camión cisterna en Bermeo. Foto: EITB MEDIA

El gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro Barreiro, ha afirmado que la posibilidad de llevar agua en barco hasta Bermeo para abastecer a la comarca de Busturialdea es actualmente un "tema en estudio" y, si la situación no mejorase, podría llegar "incluso a ponerse en marcha".

En declaraciones a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Barreiro se ha referido a la falta de precipitaciones de las últimas semanas y la escasez de agua en algunas comarcas. Por ello, días atrás la entidad consorciada pidió limitar el consumo no esencial de agua en Busturialdea.

Además, ha manifestado que, a día de hoy, la situación que se da en la comarca es "parecida a la de años anteriores". Tras incidir en que se vive el año más seco desde 2003, ha sostenido que la situación está "más o menos en niveles similares al año anterior, lo que conlleva situaciones de alertas" y las primeras acciones para "hacer un uso más racional del agua".

Asimismo, ha reconocido que la posibilidad planteada de llevar agua en barco desde Bilbao al puerto de Bermeo para abastecer a la comarca sería una medida nueva en nuestro entorno, pese a que "en otros lugares es bastante habitual".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más