El Gobierno Vasco aprueba el proyecto de Ley de Salud Pública
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes, en Consejo de Gobierno, el proyecto de Ley de Salud Pública. Según ha informado el Ejecutivo en una nota de prensa, el objetivo del proyecto de Ley es "dotar a Euskadi de un marco legal para dar respuesta, de forma eficaz e integral, a las nuevas necesidades y demandas en salud existentes en la sociedad vasca".
En concreto, el principal objetivo de la Ley de Salud Pública es, detalla el Gobierno Vasco, "salvaguardar y potenciar la salud de la población vasca como bien público de máximo interés, garantizando los derechos de las personas en materia de salud, la igualdad de oportunidades y la equidad".
De esta manera, tal y como ha subrayado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se cumple así el compromiso adquirido en el calendario legislativo del Gobierno Vasco, quien remitirá ahora al Parlamento el anteproyecto, para el debate, y, en su caso, aprobación de la que sería la primera ley que de forma específica regula la salud pública en Euskadi.
"El propósito de esta ley es precisamente dotar a Euskadi de un nuevo marco legal que permita dar respuesta de forma eficaz e integral a las nuevas necesidades y demandas existentes en la sociedad vasca actual", señala el Ejecutivo, para afirmar, a continuación que, "a lo largo de estos 25 años, el concepto mismo de salud pública ha evolucionado, extendiéndose desde el sistema sanitario al resto de ámbitos que inciden en los determinantes de salud, una nueva dimensión que la pandemia de la covid-19 ha evidenciado de manera contundente".
"Salud, en todas las políticas"
Así, la propuesta de Ley, informa la nota, "ahonda en el principio de salud en todas las políticas, uno de los pilares de la acción del Gobierno Vasco, con el fin de actuar con mayor eficacia sobre los determinantes de la salud, definiendo claramente las competencias, las prestaciones y los servicios en este ámbito".
"Ello supone la configuración del Sistema de Salud Pública de Euskadi como red articulada, en coordinación con el sistema sanitario y las administraciones públicas. Contará con dos órganos de coordinación y participación: por un lado, el Consejo Vasco de Salud Pública, integrado por Universidad, Emakunde, oenegés, consumidores, Osakidetza, medios de comunicación, Consejo de la Juventud, personas pensionistas y jubiladas, asociaciones vecinales, instituciones y resto de la sociedad civil; y por otro, la Comisión Interinstitucional de Salud Pública, un foro de coordinación entre los departamentos del Gobierno Vasco con incidencia en salud, Ayuntamientos, y Diputaciones Forales.
El texto propuesto define las principales funciones y actuaciones del Sistema de Salud Pública de Euskadi que, en síntesis, según explica el Gobierno Vasco, serían la vigilancia de la salud y del bienestar de la población, con la Red de Vigilancia de la Salud Pública como herramienta fundamental, la prevención de los problemas de salud, y también, y de modo específico, de las adicciones y dependencias, la promoción de la salud, tanto orientada a los determinantes sociales como a las conductas saludables individuales, la protección de la salud, incluyendo seguridad alimentaria y salud ambiental, la actuación ante emergencias sanitarias, la salud escolar, la salud laboral, el laboratorio de salud pública de Euskadi, la información y difusión de conocimiento en salud pública, la formación, investigación e innovación, y el ejercicio de la autoridad sanitaria, incluyendo control y sanciones.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.