Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que el Gobierno Vasco quiere anular los procedimientos de evaluación ambiental para las eólicas

En la CAV, la asociación Arabako Mendiak Aske ha mostrado su malestar por el cambio que el Gobierno Vasco pretende introducir en la Ley de Administración Ambiental, conocida como Ley Tapia. Se han concentrado este mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Concentración de este sábado frente a la Diputación de Álava. Foto: Arabako Mendiak Aske
Imagen de archivo de una concentración de Arabako Mendiak Aske. Foto: Arabako Mendiak Aske

Convocados por la asociación contra la implantación de centrales eólicas en los montes Arabako Mendiak Aske, varias personas se han concentrado este mediodía frente a la sede del PNV en Vitoria-Gasteiz contra la denominada Ley Tapia. Los allí reunidos han advertido, entre otras cosas, de que los proyectos declarados prioritarios podrán eximirse de las evaluaciones de impacto ambiental.

Los convocantes de la movilización han mostrado su malestar por el cambio que el Gobierno Vasco tiene previsto introducir en la Ley de Administración Ambiental, conocida como Ley Tapia. Y es que, según han denunciado, el Ejecutivo quiere ampliar aún más sus competencias para posibilitar proyectos con impacto ambiental.

El pasado mes de diciembre el Gobierno aprobó la citada ley, con la cual tiene competencia para autorizar los proyectos que considera prioritarios, aunque incumplan las normativas municipales o concejales. Ahora, sin embargo, desde la asociación Arabako Mendiak Aske advierten de que pretenden eliminar la evaluación de impactos ambientales que deben realizarse para implantar dichos proyectos.

La asociación acusa al Gobierno Vasco de alinearse con las compañías energéticas porque, aunque la mayoría de estos proyectos prioritarios están destinados a plantas energéticas renovables, su construcción en zonas naturales no es adecuada, a juicio de los emprendedores.

Además, afirman que, para hacer frente a la emergencia climática, el modelo energético debe ser basado en el consumo, sostenible y gestionado localmente.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más