Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Una mujer denuncia una violación en fiestas de Baiona

Dos hombres fueron detenidos por su presunta relación y el juez, en contra del criterio fiscal, ordenó su puesta en libertad con cargos. Además, ha habido 10 denuncias por pinchazos, aunque los casos se elevan a 122.
Irudia: EITB Media
Una pancarta feminista en fiestas de Baiona. Foto: EITB Media

Una mujer ha presentado denuncia por agresión sexual en fiestas de Baiona, según han confirmado el alcalde, el subprefecto y el fiscal de la capital labortana en la rueda de prentsa para hacer balance de las fiestas. La viceprocuradora de Baiona, Caroline Parizel, ha informado que la agresión machista tuvo lugar la noche del jueves al viernes y que dos hombres fueron detenidos por su presunta relación. Fueron puestos en libertad con cargos, pese a la posición contraria de la Fiscalía.

Además, y sobre los 122 casos de pinchazos avanzados ayer por el prefecto de Baiona, las autoridades han revelado que a 17 personas se les realizó la prueba de sumisión química y que, a la espera de los resultados, 10 mujeres han decidido presentar denuncia. En palabras del subprefecto Philippe Le Moing-Surzur, "a pesar de la psicosis que hay, el número de denuncias no han sido tan alto como el que esperaban".

Según sus estimaciones, 1 200 000 personas han visitado la capital en los cinco días que han durado las fiestas. 592 policías, gendarmes y militares han velado por la seguridad del recinto.

Además, como experiencia piloto, este año se han repartido 15 000 test de alcoholemia para prevenir que los conductores condujeran ebrios. Según han destacado, ha sido una experiencia muy positiva y han avanzado que el año que viene se repartirán más unidades.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más