Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Tres mujeres denuncian haber sufrido pinchazos en Vitoria y Oiartzun

Dos menores han denunciado pinchazos en el primer día de fiestas de La Blanca, durante el chupinazo y la bajada de Celedón. Además, otra mujer ha denunciado haber sufrido un pinchazo en las fiestas patronales de San Esteban en Oiartzun.
bajada celedon efe
Bajada de Celedón en Vitoria-Gasteiz. Imagen: EITB Media

Dos mujeres han denunciado pinchazos en el primer día de fiestas de La Blanca en Vitoria-Gasteiz, durante el chupinazo y la bajada de Celedón. Además, otra mujer ha denunciado haber sufrido un pinchazo en la localidad guipuzcoana de Oiartzun, que celebra estos días las fiestas patronales de San Esteban.

Según han informado desde el Departamento de Seguridad, en este último caso el pinchazo se habría producido en la madrugada del día 3 en el recinto festivo del municipio, y la mujer registró la denuncia ante la Ertzaintza este pasado jueves.

Los análisis realizados a las dos menores de edad que sintieron pinchazos durante la bajada de Celedón no han encontrado sustancias que se les pudiera haber inoculado.

Fuentes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han explicado que pese a que en un primer momento se creyó que fueron tres las mujeres que sintieron los pinchazos, las últimas noticias que tienen es que fueron dos menores las que, al parecer, sintieron tres pinchazos.

Las menores acudieron a uno de los puestos sanitarios de campaña desplegados para el chupinazo, donde recibieron las primeras atenciones. Posteriormente se les hizo un análisis sin que se haya encontrado ningún tipo de sustancia.

Las menores no han interpuesto denuncia, aunque la Ertzaintza ha estado en contacto con los servicios sanitarios para conocer los detalles de lo sucedido.

En una entrevista concedida al programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha informado que, además de los casos de mujeres que se acercaron al puesto de socorro para denunciar pinchazos, "en principio", no se han producido denuncias por agresiones sexuales.

"Fíjate que ayer había más de 50 000 personas en la plaza y han sido tres, y estos son los que no nos pueden aguar la fiesta", ha subrayado para avisar de que van a ser "muy contundentes contra los machitos depredadores que pretenden aguar las fiestas a todo el mundo".

Según Urtaran, "esta peste machista que se está extendiendo por Europa pretende coartar la libertad de las mujeres, amenazarlas y restringir su derecho a disfrutar del espacio público y nuestras fiestas es absolutamente inaceptable e intolerable".

Por otro lado, ha confirmado que sí se han registrado casos de violencia machista, pero "fuera de lo que es el espacio festivo", algo que, según ha lamentado, "se produce todos los fines de semana".

Asimismo, ha indicado que ha habido algún detenido por desacato la autoridad, "pero cosas menores y que también ocurren en cualquier fin de semana en Vitoria-Gasteiz". "La noche ha sido bastante tranquila", ha añadido.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X