Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Tres mujeres denuncian haber sufrido pinchazos en Vitoria y Oiartzun

Dos menores han denunciado pinchazos en el primer día de fiestas de La Blanca, durante el chupinazo y la bajada de Celedón. Además, otra mujer ha denunciado haber sufrido un pinchazo en las fiestas patronales de San Esteban en Oiartzun.
bajada celedon efe
Bajada de Celedón en Vitoria-Gasteiz. Imagen: EITB Media

Dos mujeres han denunciado pinchazos en el primer día de fiestas de La Blanca en Vitoria-Gasteiz, durante el chupinazo y la bajada de Celedón. Además, otra mujer ha denunciado haber sufrido un pinchazo en la localidad guipuzcoana de Oiartzun, que celebra estos días las fiestas patronales de San Esteban.

Según han informado desde el Departamento de Seguridad, en este último caso el pinchazo se habría producido en la madrugada del día 3 en el recinto festivo del municipio, y la mujer registró la denuncia ante la Ertzaintza este pasado jueves.

Los análisis realizados a las dos menores de edad que sintieron pinchazos durante la bajada de Celedón no han encontrado sustancias que se les pudiera haber inoculado.

Fuentes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han explicado que pese a que en un primer momento se creyó que fueron tres las mujeres que sintieron los pinchazos, las últimas noticias que tienen es que fueron dos menores las que, al parecer, sintieron tres pinchazos.

Las menores acudieron a uno de los puestos sanitarios de campaña desplegados para el chupinazo, donde recibieron las primeras atenciones. Posteriormente se les hizo un análisis sin que se haya encontrado ningún tipo de sustancia.

Las menores no han interpuesto denuncia, aunque la Ertzaintza ha estado en contacto con los servicios sanitarios para conocer los detalles de lo sucedido.

En una entrevista concedida al programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha informado que, además de los casos de mujeres que se acercaron al puesto de socorro para denunciar pinchazos, "en principio", no se han producido denuncias por agresiones sexuales.

"Fíjate que ayer había más de 50 000 personas en la plaza y han sido tres, y estos son los que no nos pueden aguar la fiesta", ha subrayado para avisar de que van a ser "muy contundentes contra los machitos depredadores que pretenden aguar las fiestas a todo el mundo".

Según Urtaran, "esta peste machista que se está extendiendo por Europa pretende coartar la libertad de las mujeres, amenazarlas y restringir su derecho a disfrutar del espacio público y nuestras fiestas es absolutamente inaceptable e intolerable".

Por otro lado, ha confirmado que sí se han registrado casos de violencia machista, pero "fuera de lo que es el espacio festivo", algo que, según ha lamentado, "se produce todos los fines de semana".

Asimismo, ha indicado que ha habido algún detenido por desacato la autoridad, "pero cosas menores y que también ocurren en cualquier fin de semana en Vitoria-Gasteiz". "La noche ha sido bastante tranquila", ha añadido.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más