Ahorro energético
Guardar
Quitar de mi lista

En vigor las medidas de ahorro energético: los establecimientos deben ajustar termostatos y apagar escaparates

No obstante, no se esperan sanciones inmediatas a los establecimientos que aún estén adaptándose a las medidas. Así, el Gobierno español admite que habrá que "dar un margen" a los propietarios para favorecer que cumplan la norma.
20220810100523_luces-capitales_
18:00 - 20:00
Las capitales de Hegoalde apagan sus luces tras la entrada en vigor del decreto

El apagado de escaparates y el ajuste de termostatos en espacios públicos —excepto en centros sanitarios y de formación y medios de transporte, entre otros— comenzarán a aplicarse hoy, 10 de agosto, si bien no se esperan sanciones inmediatas a los establecimientos que aún estén adaptándose a las medidas.

Los lugares a los que se dirige el "Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización" tendrán hasta esta noche para poner en marcha las iniciativas aprobadas por el Gobierno español, que, no obstante, admite que habrá que "dar un margen" a los propietarios para favorecer que cumplan la norma.

¿En qué consisten las medidas?

Uno de los planteamientos es el límite al termostato en espacios públicos para que no queden por debajo de los 27 grados en verano ni superen los 19 en invierno.

Se aplicará en edificios y locales de uso administrativo, comercial y de concurrencia pública, como teatros, cines, establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas, estaciones de tren y autobús, y aeropuertos.

No así en aquellos espacios que así lo justifiquen por las especificidades del sector o las condiciones de sus trabajadores, los centros de formación —colegios, universidades, guarderías...—, sanitarios, peluquerías, gimnasios y medios de transporte en sí.

Bares y restaurantes pueden limitar el uso del aire acondicionado al entorno de los 25 grados, teniendo en cuenta las recomendaciones de la legislación laboral.

Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00

Tampoco se aplicará en lavanderías ni en las habitaciones de los hoteles al ser de regulación privada.

Se incluye, además, el deber de apagar a las 22:00 horas el alumbrado de escaparates y edificios públicos que estén desocupados, salvo la iluminación ornamental de monumentos.

El real decreto ley establece otras medidas, como la obligación de disponer de un sistema de cierre de puertas para locales cuando dispongan en sistema de climatización en funcionamiento.

En este caso, los establecimientos tienen hasta el próximo 30 de septiembre para adaptarse a la disposición, que ya estaba vigente desde 2009 para espacios que no utilizasen energía renovable para estos usos.

Comunidades gobernadas por el PP solicitan su retirada

Moncloa ha cerrado filas en torno al real decreto ley, después de que cinco comunidades —Andalucía, Madrid, Galicia, Castilla y León, y Murcia, todas gobernadas por el PP— solicitasen su retirada.

La propia ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmó, tras reunirse con los máximos responsables autonómicos de Energía, Industria y Comercio, que el Gobierno no tenía intención de retirar o aplazar las medidas debido al compromiso con Bruselas para reducir en un 7 % el consumo de gas.

A pesar de que ninguna autonomía, según la ministra, dijo que no fuera a cumplir el plan, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más