Decreto de ahorro energético
Guardar
Quitar de mi lista

San Sebastián apagará su iluminación nocturna, pero la volverá a encender durante las fiestas

El alcalde, Eneko Goia, ha asegurado la capital donostiarra cumplirá el decreto de ahorro energético. No obstante, las luces ornamentales que puedan afectar a la seguridad ciudadana no se apagarán durante la Semana Grande.
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Foto: EFE
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

San Sebastián apagará esta madrugada la luz nocturna de algunos inmuebles y enclaves emblemáticos cuya iluminación ornamental volverá a encenderse durante las noches de las fiestas de Semana Grande por motivos de "seguridad" ciudadana.

El alcalde, Eneko Goia, ha asegurado este martes, en la rueda de prensa habitual tras la reunión de la Junta de Gobierno, que la capital donostiarra cumplirá el decreto de ahorro energético que establece el apagado a partir de las diez de la noche de escaparates y edificios públicos cuando no están en uso.

"Son de obligado cumplimiento y las respetaremos", ha recalcado Goia, quien ha recordado que el Ayuntamiento de San Sebastián permanece apagado por las noches desde el pasado viernes como medida de ahorro energético.

"Nosotros no vamos a ir al Tribunal Constitucional por esto"

El apagado nocturno se extenderá ahora a otros inmuebles y enclaves de la ciudad como, por ejemplo, la isla de Santa Clara, el monte Urgull, el Kursaal, Tabakalera o el teatro Victoria Eugenia.

No obstante, las luces ornamentales que puedan afectar a la seguridad ciudadana no se apagarán y, por ese motivo, durante las fiestas de Semana Grande, que arrancarán el sábado, se mantendrá todo encendido.

Preguntado si las medidas de ahorro energético podrían afectar de alguna manera a la iluminación navideña, Goia ha dicho que en principio la previsión de colocación de ornamentos luminosos "sigue su curso normal".

No obstante, ha matizado que llegado el momento el Ayuntamiento analizará la situación y "cumplirá las determinaciones vigentes". "Nosotros no vamos a ir al Tribunal Constitucional por esto", ha bromeado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más