EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

La inmigración aumenta un 11,9 % y la emigración un 16,7 % en Euskadi en 2021

El saldo migratorio positivo en 2021 se ha cifrado en más de 3.500 personas en la CAV. El 67% de los cambios de residencia de la población vasca se produce dentro de la CAV.
gente jendea mascarilla maskara musukoa
solo Álava ofrece un incremento respecto al año anterior. Foto de archivo de EITB Media.

La inmigración ha aumentado un 11,9 % y la emigración un 16,7 % en Euskadi en 2021. El año pasado 39 427 personas inmigraron frente a las 35 221 que tuvieron lugar en 2020. El número de emigraciones también ha aumentado, pasando de las 30 709 en el año 2020 a 35 839 en 2021, según datos elaborados por Eustat.

Asimismo, el saldo migratorio positivo en 2021 se ha cifrado en más de 3500 personas en la CAV.

La población de Euskadi aumenta gracias a la migración.

Por territorios, Bizkaia presentó el saldo migratorio más elevado en cifras absolutas (1465); Álava tuvo un saldo positivo de 1179 personas y Gipuzkoa de 944. En términos porcentuales, solo Álava ofrece un incremento respecto al año anterior.

El 58% de las personas inmigrantes y el 45% de las emigrantes tenían nacionalidad extranjera.

En relación a los movimientos entre Euskadi y el resto de comunidades autónomas, las que más inmigrantes aportaron fueron Madrid, Castilla y León, Cantabria y Cataluña.

Finalmente, el 67 % de los cambios de residencia de la población vasca se produce dentro de la CAV.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más