''Amatxu'' de Begoña
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelve la tradicional romería a la basílica de Begoña en Bilbao, tras dos años de parón

Se espera la asistencia de miles de fieles. La primera misa será las 04:00 horas, y la última a las 21:00 horas. La eucaristía de las 12:00 horas estará presidida por el obispo de Bilbao, Joseba Segura.
Imagen de la "Amatxu" de Begoña. Foto: EITB MEDIA
Imagen de la "Amatxu" de Begoña. Foto: EITB MEDIA

Bilbao recupera hoy, tras dos años de pandemia, la tradicional romería a la basílica de Begoña donde miles de fieles peregrinan desde numerosas localidades de Bizkaia hasta el templo, ubicado en la colina Artagan.

La festividad religiosa de la Asunción se celebra en todas las parroquias vizcaínas, pero la más concurrida siempre tiene lugar en la citada basílica, que acoge a la patrona del territorio y que espera mañana a miles de personas, que llegarán al santuario después de caminar toda la noche desde sus municipios de residencia.

Por ello, la primera misa se celebrará a las cuatro de la mañana y la última a las 21:00 horas, según ha informado la Diócesis de la capital vizcaína.

El obispo de Bilbao, Joseba Segura, presidirá la eucaristía de las 12:00, en la que está confirmada la asistencia del alcalde de Bilbao Juan María Aburto; la consejera de Salud Gotzone Sagardui y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia Ana Otadui.

Desde hace años también se ha convertido en tradición que el regidor bilbaíno baile un "Aurresku de honor" tras la celebración religiosa.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más