Goia: "Donostia no está saturada"
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que "Donostia no está saturada", pese a la gran presencia de turistas detectada este año en la ciudad. De hecho, ha diferenciado entre el número de turistas alojados en la ciudad, que asegura es similar a otros lugares turísticos, y "los visitantes, alojados en otro lugar, y acuden a San Sebastián durante el día". Sobre esto, ha confesado que este año la presencia es "notable", aunque considera que es porque está siendo "bastante excepcional, con enorme movilidad tras dos años de pandemia, ya que todos los lugares están bastante llenos".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, y en referencia a las fiestas de la Semana Grande, ha informado de que un joven ha sido apuñalado esta noche en el Paseo de la Concha de la capital. La Ertzaintza ha precisado después que el presunto agresor ya ha sido detenido.
Goia ha revelado durante la segunda noche de fiestas no ha habido, de momento, ninguna denuncia por pinchazos o agresiones machistas. Sobre la mujer apuñalada por su pareja en Amara, ha asegurado que no hay novedades del caso, y que la víctima permanece ingresada en estado grave.
En ese sentido, Goia ha afirmado que él, como alcalde y hombre, no puede "soportar que la mitad de la ciudadanía no pueda disfrutar de las fiestas", algo que debe "repugnar a los hombres y hacer que se impliquen". Ha insistido que la ciudad dispone de "un dispositivo de seguridad amplio, muy pegado a tierra porque se está poniendo el foco en lugares concurridos y la prueba es que en la única denuncia por abusos, la detención del responsable se produjo de manera inmediata". No obstante, ha admitido que en la cuestión de los pinchazos es "francamente complicado" actuar ya que se trata de momentos con "muchísima gente y que ocurren en un segundo".
Sobre las obras de la estación del Tren de Alta Velocidad (TAV), ha declarado que la construcción acumula "retraso, aunque no nos han dicho de qué dimensión". Según Goia, "lo que sí tengo claro es que será la primera estación de Euskadi. Lo que me gustaría es la implantación del tercer hilo hasta Hendaia, que se está desarrollando aunque no sin incidencias. En dos o tres años se hará realidad".
Por último, respecto al decreto del Gobierno español para ahorrar energía, ha lamentado que se esté generando "demasiado ruido" y se entre en "debates que no aportan demasiado", cuando realmente "tenemos un problema y a la vuelta del verano pueden darse situaciones de dificultad que van a requerir el esfuerzo de todos y todas". Sobre la iluminación de los edificios públicos, ha explicado que la Guardia Municipal está realizando un análisis de los elementos puramente ornamentales y aquellos que, además de ser ornamentales, cumplen una función de seguridad pública. "Los primeros —ha citado la isla de Santa Clara como ejemplo— se apagarán en cumplimiento con el decreto, pero aquellos que sí tienen una función de seguridad seguirán encendidos", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.