Personas desaparecidas
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan en Palencia el cadáver de un vecino del Valle de Trápaga desaparecido desde el 22 de julio

Se cree que el vehículo del hombre de 75 años se salió de la calzada en una carretera provincial y ha permanecido oculto bajo una zona de vegetación casi un mes.

El cuerpo sin vida de L.G.E, un hombre de 75 años desaparecido en el Valle de Trápaga (Bizkaia) el pasado 22 de julio, ha sido encontrado este jueves en el interior de un vehículo accidentado a la altura del municipio palentino de Villasila de Valdavia.

Fuentes del Centro Regional de Tráfico de Castilla y León han explicado a la agencia EFE que el hallazgo se produjo a mediodía, en torno a las 13:30 horas, en una zona de vegetación que ha dejado oculto el vehículo durante casi un mes, ya que fuentes de la investigación creen que el siniestro pudo ocurrir en los días próximos a su desaparición.

En concreto, el vehículo en el que este hombre viajaba salió de la calzada en el punto kilométrico 16,200 de la carretera provincial P-230, donde volcó y pasó desapercibido para el resto de las personas que pasaron por ese punto en las últimas semanas.

Al parecer, el hombre residía en el municipio vizcaíno, pero era natural de la provincia de Palencia y su búsqueda había sido promovida por la asociación SOS Desaparecidos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más