aste nagusia de bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca la Aste Nagusia en Bilbao tras el letargo de dos años de Marijaia

Desde este sábado y hasta el próximo domingo 28 de agosto, las fiestas volverán a ambientar la capital vizcaína tras dos años. La pregonera de este año, Itziar Lazkano, ha reivindicado una fiesta "que valga por tres, libre de agresiones, radiante, elegante y feliz".
BILBOKO ASTE NAGUSIA 2017 TXUPINAZOA MARIJAIA EFE
Marijaia en el txupinazo. Foto de archivo: EITB Media

Tras un largo descanso de dos años, este sábado 20 de agosto Marijaia ha vuelto a la capital vizcaína. Tras dar comienzo a la Aste Nagusia de Bilbao en el txupinazo esta tarde, nos traerá una amplia variedad de actividades para los próximos días.

La pregonera de este año, Itziar Lazkano, ha reivindicado una fiesta "que valga por tres, libre de agresiones, radiante, elegante y feliz", para dar paso a la txupinera Iratxe Palacios, quien ha dado el pistoletazo de salida a esta Aste Nagusia de 2022.

Así, el Ayuntamiento de Bilbao ha preparado un programa completo para esta Semana Grande, con actos y propuestas de todo tipo. Asimismo, también las Bilboko Konpartsak nos lanzan una amplia propuesta, con intención de satisfecer todas las edades y gustos. Dichas actividades podrán disfrutarse a lo largo del día y bajo la luz de la luna.

También en lo musical, tendremos a nuestra elección conciertos de todo tipo, tanto en los distintos escenarios dispuestos a lo largo y ancho de la villa, como en el propio recinto de txosnas. Siguiendo con las artes escénicas, la capital vizcaína espera también una amplia y variada oferta teatral para los próximos días.

EITB realizará una cobertura especial de la Semana Grande de Bilbao que comienza este sábado y se prolongará hasta el próximo 28 de agosto. Además, diariamente, el programa "Edozein Herriko…" se hará eco del ambiente festivo y retransmitirá los fuegos artificiales en directo cada noche. ETB1, por su parte, ofrecerá el concierto especial "Lau teilatu: Zea Mays".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El tiempo será en general agradable durante este fin de semana y las próximas jornadas, según la previsión de Euskalmet. Aunque no se descartan lloviznas puntuales, los primeros días de Aste Nagusi traerán un ambiente templado, respetando la celebración de las fiestas.

Así, las temperaturas máximas ascenderán el sábado, pudiendo alcanzar los 27-29 ºC, mientras que las mínimas se quedarán en torno a los 17-18 ºC.

Previsión del tiempo para los próximos días. Foto: EITB Media Previsión del tiempo para los próximos días. Foto: EITB Media

En cuanto a la movilidad, Metro Bilbao recuperará este sábado el servicio ininterrumpido que ofrecía habitualmente durante la Aste Nagusia, de modo que a lo largo de los nueve días de fiesta se prestarán 6375 circulaciones.

Especial atención sobre las agresiones machistas

Diversos agentes sociales pondrán recursos especiales para evitar las agresiones machistas que se puedan dar en el ambiente festivo y para actuar ante ellas.

Así, la Ertzaintza y la Policía Municipal han diseñado un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que han presentado este viernes.

Con ello, han publicado también una serie de recomendaciones dirigidas a las posibles víctimas de pinchazos. Los consejos se asemejan a los ya recogidos en el protocolo para prevenir agresiones machistas en fiestas, elaborado conjuntamente por Emakunde y Eudel, que a principios de este mes añadió un anexo específico sobre sumisión química.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido ir "más allá" en el ya conocido "No es no" y reivindica que "solo sí es sí", lema elegido para la campaña contra agresiones sexistas de este año. La frase protagoniza la campaña de prevención y sensibilización a favor de una Aste Nagusia igualitaria, segura y libre de agresiones.

Asimismo, y en cuanto a los recursos habilitados para posibles víctimas, instalará cuatro puntos morados en la dos principales zonas de conciertos, como son Abandoibarra y Parque Europa. Personal formado en la materia atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran. 

Las comparsas, por su parte, han preparado su "propio protocolo específico de actuación" para ofrecer "ayuda y apoyo" a aquellas personas que sufran cualquier tipo de agresión machista, LGTBIfóbica o racista.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más