DECLARACIONES A RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Pablo González pide a Sánchez que interceda para que el periodista tenga un juicio “justo”

La mujer del periodista, Oihana Goiriena, ha dicho que Polonia no ha presentado nuevas pruebas contra González, pero si las que tienen les fueron suficientes hace tres meses para prolongarle la prisión, cree que esta vez también lo admitirán y tendrá que cumplir, "aunque suene increíble".
Pablo González en una foto de archivo de EITB Media.

Oihana Goiriena, la mujer de Pablo González, ha pedido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que interceda para que el periodista pueda tener una defensa y un juicio "justo", además de que se respeten sus derechos.

Este viernes la Oficina de la Fiscalía de Polonia pidió prolongar la detención en prisión preventiva del periodista vasco.

En declaraciones a Radio Euskadi, Goiriena ha dicho que la Fiscalía polaca no ha presentado pruebas nuevas, pero "si las que tienen les fueron suficientes hace tres meses para prolongarle la prisión preventiva, yo creo que esta vez también lo admitirán y tendrá que cumplir, aunque parezca absurdo y suene increíble".

La familia continúa sin poder hablar directamente con él; las llamadas telefónicas y las visitas no han sido permitidas, por lo que la comunicación es través de cartas que llegan con dos meses de retraso. Goiriena ha relatado que esta semana ha recibido dos cartas del 15 y 19 de junio.

Su pareja nota a González de salud "bien", pero de ánimos "un poco triste".

El periodista fue detenido el 28 de febrero por la Agencia de Seguridad Interna (ABW) polaca, que acusa a González de trabajar para la inteligencia militar de Rusia (GRU).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más