DECLARACIONES A RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Pablo González pide a Sánchez que interceda para que el periodista tenga un juicio “justo”

La mujer del periodista, Oihana Goiriena, ha dicho que Polonia no ha presentado nuevas pruebas contra González, pero si las que tienen les fueron suficientes hace tres meses para prolongarle la prisión, cree que esta vez también lo admitirán y tendrá que cumplir, "aunque suene increíble".
Pablo González en una foto de archivo de EITB Media.

Oihana Goiriena, la mujer de Pablo González, ha pedido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que interceda para que el periodista pueda tener una defensa y un juicio "justo", además de que se respeten sus derechos.

Este viernes la Oficina de la Fiscalía de Polonia pidió prolongar la detención en prisión preventiva del periodista vasco.

En declaraciones a Radio Euskadi, Goiriena ha dicho que la Fiscalía polaca no ha presentado pruebas nuevas, pero "si las que tienen les fueron suficientes hace tres meses para prolongarle la prisión preventiva, yo creo que esta vez también lo admitirán y tendrá que cumplir, aunque parezca absurdo y suene increíble".

La familia continúa sin poder hablar directamente con él; las llamadas telefónicas y las visitas no han sido permitidas, por lo que la comunicación es través de cartas que llegan con dos meses de retraso. Goiriena ha relatado que esta semana ha recibido dos cartas del 15 y 19 de junio.

Su pareja nota a González de salud "bien", pero de ánimos "un poco triste".

El periodista fue detenido el 28 de febrero por la Agencia de Seguridad Interna (ABW) polaca, que acusa a González de trabajar para la inteligencia militar de Rusia (GRU).

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más