Tráfico en Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Así afecta al tráfico la salida de la etapa de la Vuelta a España el martes en Vitoria-Gasteiz

La etapa, cuarta de la Vuelta a España 2022, sale de Vitoria-Gasteiz. La caravana publicitaria comienza a pasar en torno a las 12:00 horas, y la carrera dará inicio en la capital alavesa a las 13:40 horas. La etapa finaliza en Laguardia, tras recorrer buena parte de Álava.
La etapa de la Vuelta a España sale este martes de Vitoria-Gasteiz
La etapa de la Vuelta a España sale este martes de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE.

Vitoria-Gasteiz es este martes, 23 de agosto, el punto de salida de la cuarta etapa de la Vuelta a España 2022. La etapa comenzará a las 13:40 horas, si bien la caravana publicitaria empezará su recorrido en torno a las 12:00 horas. Está previsto que la carrera abandone la capital alavesa aproximadamente a las 13:50 horas. La etapa finaliza después en Laguardia, tras pasar por buena parte de Álava, con un trayecto de 153,5 kilómetros.

La salida de la etapa va a ocasionar diversas afecciones al tráfico en Vitoria-Gasteiz, que el Ayuntamiento ha hecho públicas y pasamos a detallar a continuación:

En qué horas van a estar en vigor las afecciones al tráfico: aproximadamente, de 12:00 a 13:50 horas.

Recorrido neutralizado que va a hacer el pelotón en Vitoria-Gasteiz, entre las 13:40 y las 13:50 horas aproximadamente:

Parking de Mendizabala

Portal de Lasarte

Elvira Zulueta

Portal de Castilla

Avenida Gasteiz

Honduras

Portal de Foronda

Carretera N-622

Desde cuándo hasta cuándo se cerrará ese recorrido: el itinerario descrito se cerrará al tráfico 10 minutos antes del paso de los ciclistas y hasta que la carrera abandone la ciudad.

A qué paradas de autobús va a afectar: entre las 13:30 y las 13:50 horas, quedarán fuera de servicio las siguientes paradas de autobús:

Portal Lasarte (L8)

Elvira Zulueta (L8)

Av. Gasteiz/Juzgados (L6)

Av. Gasteiz/Bastiturri (L1)

Av. Gasteiz 54 (L1)

Europa (L1)

Av. Gasteiz 86 (L1)

Honduras (L1)

Portal Foronda 24 (L4)

Portal Foronda 44 (L4)

Portal Foronda 64 (L4)

También el servicio de taxis se verá afectado durante el transcurso de la prueba.

Cómo afecta al tranvía: el tranvía interrumpirá su servicio en el recorrido o ramal que une las paradas de Abetxuko y Sancho el Sabio, entre las 13.20 y las 13.50 horas.

Dónde va a estar prohibido el estacionamiento de vehículos:

Entre las 16.00 horas del día 22 de agosto (lunes), y las 15.00 horas del día 23 de agosto (martes), en estas calles:

Calle Portal de Lasarte (entre las calles Mendizabala y Maite Zúñiga).

Calle Maite Zuñiga, en ambos sentidos de circulación, (entre la calle Portal de Lasarte y el nº 2 de la calle Maite Zúñiga).

En el parking de Mendizabala, está prohibido el estacionamiento de vehículos, así como el acceso al mismo, hasta las 16.00 horas del día 23 de agosto (martes).

En el parking de Mendizorrotza (calle Amadeo García de Salazar) está prohibido el estacionamiento de vehículos, así como el acceso al mismo, hasta las 16.00 horas del martes 23 de agosto.

Otras recomendaciones y aspectos a tener en cuenta:

El Ayuntamiento recomienda a las personas conductoras que no se aproximen a la zona de influencia de la carrera y utilicen otras vías alternativas para su desplazamiento.

Los vehículos de urgencia en servicio prioritario podrán transitar por el recorrido, respetando el sentido del tráfico, con la máxima precaución y siempre que los agentes de la autoridad o el personal de organización no indiquen lo contrario.

Una vez que la carrera salga de Vitoria-Gasteiz, los ciclistas partirán hacia Landa, para subir los puertos de Opakua, de segunda categoría, y, a 15 kilómetros de la meta, el de Herrera, de tercera categoría, antes de descender hacia Laguardia, donde se halla la línea de meta.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

Cargar más
Publicidad
X