Cada vial de la vacuna contra la viruela del mono servirá para vacunar a más personas
La Comisión de Salud Pública ha aprobado por unanimidad sacar más dosis por cada vial de la vacuna contra la viruela del mono, Invamex, por lo que de cada una de ellas se podrán vacunar a más personas.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, la vacuna se administrará a los mayores de 18 años como una dosis de 0,1 ml y de forma intradérmica, tanto antes como después de estar expuesto al virus, excepto en mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, a los que se administrará una dosis de 0,5 ml por vía cutánea, tal y como se estaba realizando hasta ahora.
Invamex está autorizada para la administración subcutánea de dos dosis de 0,5 ml espaciadas, al menos, cuatro semanas. Sin embargo, un estudio clínico en 500 adultos ha concluido que la administración intradérmica (por debajo de la capa más externa de la piel) de dosis menores puede ser igualmente eficaz.
Ante la escasez de estos medicamentos a nivel mundial y la incapacidad de que su productora, Bavarian Nordic, pudiera alcanzar a corto plazo una producción suficiente para hacer frente a la demanda, este cambio en la vía de administración supone que un mayor número de personas podrían ser vacunadas, hasta cinco con la misma vacuna.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) avaló el viernes este cambio en la forma de administración de la vacuna, pero recomendando utilizar jeringuillas de bajo volumen muerto en caso de que se administre de forma intradérmica, así como que lo lleven a cabo profesionales con experiencia en este tipo de inyecciones.
5000 vacunas más
El Estado español ha recibido 5000 dosis adicionales. En junio recibió 5300 y en agosto 7000, por lo que dispone en total de 17 000 viales.
Las comunidades autónomas reciben sus dosis en función del número de casos notificados. En la Comunidad Autónoma Vasca hay 188 casos confirmados, y es la quinta comunidad en número de casos. En Navarra hay 16 casos, solo por delante de La Rioja, Ceuta y Melilla.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.