Viruela del mono
Guardar
Quitar de mi lista

Cada vial de la vacuna contra la viruela del mono servirá para vacunar a más personas

La Comisión de Salud Pública ha aprobado extraer más dosis de cada vacuna Invamex que se reciba, para multiplicar por cinco el número de personas que pueden ser vacunadas.
VIRUELA-MONO-EFE.JPG
Viruela del mono. Foto: EFE

La Comisión de Salud Pública ha aprobado por unanimidad sacar más dosis por cada vial de la vacuna contra la viruela del mono, Invamex, por lo que de cada una de ellas se podrán vacunar a más personas.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, la vacuna se administrará a los mayores de 18 años como una dosis de 0,1 ml y de forma intradérmica, tanto antes como después de estar expuesto al virus, excepto en mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, a los que se administrará una dosis de 0,5 ml por vía cutánea, tal y como se estaba realizando hasta ahora.

Invamex está autorizada para la administración subcutánea de dos dosis de 0,5 ml espaciadas, al menos, cuatro semanas. Sin embargo, un estudio clínico en 500 adultos ha concluido que la administración intradérmica (por debajo de la capa más externa de la piel) de dosis menores puede ser igualmente eficaz.

Ante la escasez de estos medicamentos a nivel mundial y la incapacidad de que su productora, Bavarian Nordic, pudiera alcanzar a corto plazo una producción suficiente para hacer frente a la demanda, este cambio en la vía de administración supone que un mayor número de personas podrían ser vacunadas, hasta cinco con la misma vacuna.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) avaló el viernes este cambio en la forma de administración de la vacuna, pero recomendando utilizar jeringuillas de bajo volumen muerto en caso de que se administre de forma intradérmica, así como que lo lleven a cabo profesionales con experiencia en este tipo de inyecciones.

5000 vacunas más

El Estado español ha recibido 5000 dosis adicionales. En junio recibió 5300 y en agosto 7000, por lo que dispone en total de 17 000 viales.

Las comunidades autónomas reciben sus dosis en función del número de casos notificados. En la Comunidad Autónoma Vasca hay 188 casos confirmados, y es la quinta comunidad en número de casos. En Navarra hay 16 casos, solo por delante de La Rioja, Ceuta y Melilla.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más