Juan María Aburto: "Bilbao tiene recorrido por delante", para crecer en turismo
Bilbao "tiene recorrido por delante" para crecer en turismo, según ha dicho este martes el alcalde Juan María Aburto en una entrevista en el programa 'Faktoria', de Euskadi Irratia. "Apostamos por un turismo sostenible y de calidad", ha dicho, antes de adelantar, en torno a Aste Nagusia, que en la noche del martes al miércoles se ha activado en seis ocasiones el protocolo ante pinchazos, y que se han denunciado dos casos.
Aburto ha citado la gastronomía y la cultura como ofertas de la capital vizcaína para las y los turistas, y, a su juicio, eso es una prueba de que la apuesta por el turismo de calidad es firme: "Hace treinta años", ha explicado, "nadie venía a Bilbao de vacaciones; hoy en día, en cambio, el turismo supone el 6,5 % de nuestro Producto Interior Bruto", ha destacado, "y detrás de eso hay desarrollo económico y empleo".
El alcalde de Bilbao ha precisado que el "diagnóstico" del Ayuntamiento no es que las y los bilbaínos opinen que el turismo sea excesivo actualmente: "De momento, tenemos recorrido. Nuestra primera mirada es hacia dentro; luego, hacia el ámbito internacional", ha subrayado, "queremos atraer a Bilbao a turistas del extranjero".
En torno a la tasa turística, Juan María Aburto ha reiterado que Bilbao no se halla en la situación en que se encuentran otras ciudades, como por ejemplo San Sebastián: "No estaría con contra de la regulación", ha dicho el alcalde de Bilbao, "sin imposiciones", es decir, de forma que cada ciudad pueda decidir la opción que considere más oportuna.
"El objetivo es responder a las necesidades de las y los bilbaínos", ha comentado, "garantizar los servicios públicos en los barrios, el desarrollo económico y la cohesión social". Para asegurar ese desarrollo económico, el impacto del turismo es importante, y, en ese sentido, los acontecimientos culturales y deportivos tienen un peso importante para Bilbao. El alcalde ha ubicado en ese contexto la llegada a Bilbao de la etapa de este miércoles de la Vuelta a España y la salida de la del jueves, así como la salida del Tour de Francia de 2023: "En la Vuelta a España, hemos invertido 200 000 euros, y el retorno ha sido de 1 000 000. Y el Tour es un acontecimiento de otro nivel. Cada día, con la caravana que lo rodea, viajan unas 5000 personas", ha señalado.
16 personas detenidas y varios casos de pinchazos, esta noche
En relación a Aste Nagusia, Juan María Aburto ha adelantado que en la pasada noche se han registrado al menos 16 detenciones, que se ha activado en seis ocasiones el protocolo ante pinchazos y que se han presentado dos denuncias por estos últimos casos. El alcalde, sin embargo, ha destacado que en la calle hay "muchísima gente", y ha puesto en valor "la diversión" que se percibe, "el ambiente. El balance siempre es bueno", ha dicho.
"Eso no quiere decir que no ocurran cosas", ha reconocido. De esta manera, "aunque la eficacia de la Policía Municipal cada vez es mayor", se registran cada día robos y otros delitos. Aburto se ha hecho eco de que, de las 16 personas detenidas en esta última noche, seis son reincidentes: "Necesitamos sanciones", ha subrayado, "necesitamos que los juicios sean más rápidos, y que existan consecuencias jurídicas". La ciudadanía, ha opinado, "nota la presencia en la calle de la Policía Municipal y de la Ertzaintza, y percibe seguridad por ello.
Situación económica
Por otra parte, el alcalde de Bilbao cree que, en el ámbito económico, existe incertidumbre ante lo que pueda llegar, dado que la inflación es muy alta y que, en función de si el Gobierno de España logra que se apruebe el decreto de medidas de ahorro de energía, pueden entrar en vigor nuevas decisiones en torno a ese ahorro. Bilbao "no tiene deudas", ha dicho, "y eso nos posibilita invertir y garantizar los servicios públicos". Según ha relatado, el Ayuntamiento de la capital vizcaína decidió tomar medidas antes del citado decreto.
"La recaudación va bien", ha señalado, preguntado por el próximo presupuesto, "y, a continuación, debemos determinar cuáles son las prioridades". A juicio de Aburto, la situación económica de Bilbao es buena, "y por eso podremos tener un buen presupuesto". Eso sí, no ha aclarado si este año ese presupuesto va a ser superior al del año anterior, como ha ocurrido en los seis anteriores.
En relación al Tren de Alta Velocidad, Aburto ha recordado que el Gobierno de España va a completar su estudio informativo antes de finalizar el año, y, a continuación, el siguiente paso será la adjudicación. Sobre si él va a seguir al frente del Consistorio bilbaíno en la evolución de ese y otros proyectos, es decir, acerca de si se va a presentar a la reelección, ha preferido no adelantarse, ya que es una decisión que, ha explicado, corresponde al partido al que pertenece: "Pensamos que vamos a cumplir nuestro plan antes de concluir la legislatura", ha precisado, "y esa es nuestra prioridad".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.