Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras del nuevo canal alternativo del Añarbe comenzarán en 2023

El nuevo canal del Añarbe garantizará el suministro de agua a una población de 318.000 habitantes de una decena de municipios del área de San Sebastián y la bahía de Pasaia.
Las autoridades en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Petritegi (Astigarraga). Foto: EFE
Las autoridades en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Petritegi (Astigarraga). Foto: EFE

Las obras de la nueva conducción del canal bajo del Añarbe, alternativa a la actual, que presenta problemas de inestabilidad y de pérdidas de caudal por el paso de los años, podrían comenzar en el primer trimestre de 2023 tras haberse suscrito este jueves el convenio para acometer su construcción.

Esta actuación, en la que se invertirán 36 millones de euros, permitirá corregir las pérdidas actuales y garantizar el suministro de agua a una población de 318.000 habitantes de una decena de municipios del área de San Sebastián y la bahía de Pasaia.

El acuerdo lo han suscrito en Astigarraga (Gipuzkoa) la directora general de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), María Rosa Cobo, y la presidenta de la sociedad pública Aguas del Añarbe-Añarbeko Urak, Jaione Hervás.

A este acto han asistido, entre otros, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez.

Está previsto que este proyecto sea cofinanciado en un 80 % por los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea, según informan Acuaes y Aguas del Añarbe en un comunicado

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X