bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Activistas antitaurinos se concentran en Bilbao para rechazar las corridas

La concentración ha tenido lugar este sábado por la tarde frente a la plaza de toros de la capital vizcaína, antes el inicio del penúltimo festejo de las Corridas Generales de la Aste Nagusia.
Los antitaurinos han exhibido pancartas a favor de la abolición de la tauromaquia. Foto: EFE
Los antitaurinos han exhibido pancartas a favor de la abolición de la tauromaquia. Foto: EFE

Un grupo integrado por unos dos centenares de activistas antitaurinos se ha concentrado esta tarde frente a la plaza de toros de Bilbao antes del inicio del penúltimo festejo de las Corridas Generales de la Aste Nagusia.

Los antitaurinos han exhibido pancartas a favor de la abolición de la tauromaquia y han coreado distintos lemas, como "Aquí es, aquí está la vergüenza nacional", "Bilbao es antitaurina" y "la tortura ni es arte ni es cultura".

También han mostrado pancartas con proclamas como "Sin subvenciones no sois nada", "No más privilegios para los taurinos" y "Abolición", junto a fotografías de toros moribundos en la plaza.

La concentración se ha celebrado antes del inicio de la corrida protagonizada por los diestros Antonio Ferrera, José Garrido y Leo Valadez, con toros de Santiago Domecq.

Más noticias sobre sociedad

Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"

Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.

igor meñika gernika palestina
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"

Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.

Cargar más