Incendio
Guardar
Quitar de mi lista

Los bomberos logran sofocar el incendio de un depósito de biodiesel en el Puerto de Bilbao

Según han informado fuentes del departamento vasco de Seguridad, el incendio se ha iniciado por causas que se desconocen sobre las 19:45 horas, cerca de otro depósito de gasolina.
20220827210929_sutea-bilboko-portuan_
18:00 - 20:00
Se incendia un depósito de biodiesel en el Puerto de Bilbao

A última hora de la tarde de este sábado se ha producido un incendio en un depósito de biodiesel con alrededor de 100.000 litros de combustible en las instalaciones del Puerto de Bilbao que ha provocado una gran y densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros de distancia. Sin embargo, dos horas después, los bomberos han logrado sofocar las llamas.

Según han informado fuentes del departamento vasco de Seguridad, se desconocen las causas del incendio que se ha iniciado sobre las 19:45 horas, cerca de otro depósito de gasolina, que no ha resultado afectado.

Varias dotaciones de los Bomberos de Bizkaia han acudido al lugar al poco de iniciarse el incendio, para las 21:00 horas han logrado controlar el fuego para darlo por sofocado media hora después.

Sos Deiak Sos Deiak

Como consecuencia del incendio se han activado todos los protocolos de seguridad tanto interiores del puerto como exteriores y se han practicado cortes de tráfico en la autopista A-8, en las carreteras N-644 y N-639 y en todos los accesos al puerto, que ya han quedado abiertas a la circulación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más