La Aste Nagusia de Bilbao deja un balance de 1609 delitos, 157 detenciones y 15 agresiones sexuales
Un total de 1609 hechos delictivos han sido denunciados durante la Aste Nagusia de Bilbao, lo que supone un 1,6% más que en la anterior edición de 2019. De ellos, el 73% son hurtos, si bien los robos con violencia, que representan 170 denuncias, se incrementan en más del doble. Las agresiones sexuales denunciadas ascienden a 15, una menos que hace tres años y la mayoría por tocamientos, según los datos hechos públicos por el Ayuntamiento.
El Consistorio hace un balance "positivo" en materia de seguridad pública de las fiestas que finalizan este domingo y las que destaca que "la normalidad ha sido la nota predominante". "Aste Nagusia ha transcurrido con tranquilidad y con apenas hechos delictivos graves. Si bien, se ha registrado un aumento de hurtos y robos con respecto a otros años, una circunstancia que también ha ido acompañado de un incremento de las actuaciones y detenciones policiales", ha explicado en un comunicado.
A lo largo de estos días se ha detenido a 157 personas, frente a las 103 de 2019 (a falta en ambos casos de los datos del domingo), lo que supone un 52% más. Según resalta el balance municipal, los datos avalan "la eficacia de los fuertes dispositivos de protección conjuntos desplegados por Policía Municipal y Ertzaintza en toda la ciudad, con especial hincapié en los recintos festivos y de mayor acumulación de gente".
En total, 1609 hechos han sido denunciados durante toda Aste Nagusia, un 1,6% más que los 1583 de 2019. De ellos, el 73% (1175) corresponden a hurtos, fundamentalmente móviles y carteras. Los robos con intimidación han experimentado "un significativo incremento", al pasar de 74 en 2019 a 170 en esta edición de la Aste Nagusia.
Por su parte, las agresiones sexuales han disminuido ligeramente, con 15 este año y 16 hace tres. La mayoría de estos delitos contra la libertad sexual se refiere a tocamientos y sus presuntos autores han sido identificados o puestos a disposición judicial "prácticamente en todos los casos". En concreto, se ha detenido a siete personas y se ha identificado a otras siete.
En lo que respecta a las denuncias por pinchazos, se han formalizado en Policía Municipal de Bilbao un total de siete hasta el momento. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, declaraba esta mañana al respecto que no ha habido "ningún caso de sumisión química".
Por otra parte, el Servicio Extraordinario de Objetos perdidos y Hallazgos instalado en las dependencias policiales del Ayuntamiento durante Aste Nagusia ha funcionado "de forma extraordinaria" y, hasta esta mañana, ha recogido 701 objetos. La mayoría son documentación (315), carteras (245) y móviles (87).
De todos ellos, ya se han devuelto a sus respectivos propietarios 230 objetos, mientras que 68 más permanecen en espera de ser recogidos tras contactar con sus dueños. El Ayuntamiento espera que estos datos de devolución "previsiblemente se verán incrementados en los próximos días".
Los Bomberos, por su parte, han realizado labores fundamentalmente preventivas, además de su actuación en el incendio desatado este sábado en el tejado del número 9 de Viuda de Epalza.
Los sindicatos critican la "nefasta gestión" del Ayuntamiento
Los sindicatos ELA, LAB, SVPE, CCOO y UGT han denunciado la reducción a la mitad de los agentes de paisano de la Policía Municipal en fiestas de Bilbao, y han criticado "la nefasta gestión" del Ayuntamiento, que incluso "deja de cubrir" servicios a la ciudadanía.
"Siembra vientos, recoge tempestades", han añadido las centrales sindicales en un comunicado conjunto, en respuesta al balance del Consistorio.
Los sindicatos han afirmado que, "como no podía ser de otra manera, la nefasta gestión que realizan la concejala de seguridad y la dirección de la Policía Municipal de Bilbao cada día se hace más patente".
"Y no es una opinión interesada, es una realidad contrastada. Con respecto a años anteriores y a pesar del incremento global de la plantilla, en la Aste Nagusia 2022 el servicio de agentes de paisano en el recinto festivo se ha visto reducido a menos de la mitad de efectivos", apuntan.
Además, manifiestan que "las diferentes Inspecciones están bajo mínimos e incluso se están dejando de cubrir intervenciones y necesidades de la ciudadanía por falta de personal".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.