La Aste Nagusia de Bilbao deja un balance de 1609 delitos, 157 detenciones y 15 agresiones sexuales
Un total de 1609 hechos delictivos han sido denunciados durante la Aste Nagusia de Bilbao, lo que supone un 1,6% más que en la anterior edición de 2019. De ellos, el 73% son hurtos, si bien los robos con violencia, que representan 170 denuncias, se incrementan en más del doble. Las agresiones sexuales denunciadas ascienden a 15, una menos que hace tres años y la mayoría por tocamientos, según los datos hechos públicos por el Ayuntamiento.
El Consistorio hace un balance "positivo" en materia de seguridad pública de las fiestas que finalizan este domingo y las que destaca que "la normalidad ha sido la nota predominante". "Aste Nagusia ha transcurrido con tranquilidad y con apenas hechos delictivos graves. Si bien, se ha registrado un aumento de hurtos y robos con respecto a otros años, una circunstancia que también ha ido acompañado de un incremento de las actuaciones y detenciones policiales", ha explicado en un comunicado.
A lo largo de estos días se ha detenido a 157 personas, frente a las 103 de 2019 (a falta en ambos casos de los datos del domingo), lo que supone un 52% más. Según resalta el balance municipal, los datos avalan "la eficacia de los fuertes dispositivos de protección conjuntos desplegados por Policía Municipal y Ertzaintza en toda la ciudad, con especial hincapié en los recintos festivos y de mayor acumulación de gente".
En total, 1609 hechos han sido denunciados durante toda Aste Nagusia, un 1,6% más que los 1583 de 2019. De ellos, el 73% (1175) corresponden a hurtos, fundamentalmente móviles y carteras. Los robos con intimidación han experimentado "un significativo incremento", al pasar de 74 en 2019 a 170 en esta edición de la Aste Nagusia.
Por su parte, las agresiones sexuales han disminuido ligeramente, con 15 este año y 16 hace tres. La mayoría de estos delitos contra la libertad sexual se refiere a tocamientos y sus presuntos autores han sido identificados o puestos a disposición judicial "prácticamente en todos los casos". En concreto, se ha detenido a siete personas y se ha identificado a otras siete.
En lo que respecta a las denuncias por pinchazos, se han formalizado en Policía Municipal de Bilbao un total de siete hasta el momento. El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, declaraba esta mañana al respecto que no ha habido "ningún caso de sumisión química".
Por otra parte, el Servicio Extraordinario de Objetos perdidos y Hallazgos instalado en las dependencias policiales del Ayuntamiento durante Aste Nagusia ha funcionado "de forma extraordinaria" y, hasta esta mañana, ha recogido 701 objetos. La mayoría son documentación (315), carteras (245) y móviles (87).
De todos ellos, ya se han devuelto a sus respectivos propietarios 230 objetos, mientras que 68 más permanecen en espera de ser recogidos tras contactar con sus dueños. El Ayuntamiento espera que estos datos de devolución "previsiblemente se verán incrementados en los próximos días".
Los Bomberos, por su parte, han realizado labores fundamentalmente preventivas, además de su actuación en el incendio desatado este sábado en el tejado del número 9 de Viuda de Epalza.
Los sindicatos critican la "nefasta gestión" del Ayuntamiento
Los sindicatos ELA, LAB, SVPE, CCOO y UGT han denunciado la reducción a la mitad de los agentes de paisano de la Policía Municipal en fiestas de Bilbao, y han criticado "la nefasta gestión" del Ayuntamiento, que incluso "deja de cubrir" servicios a la ciudadanía.
"Siembra vientos, recoge tempestades", han añadido las centrales sindicales en un comunicado conjunto, en respuesta al balance del Consistorio.
Los sindicatos han afirmado que, "como no podía ser de otra manera, la nefasta gestión que realizan la concejala de seguridad y la dirección de la Policía Municipal de Bilbao cada día se hace más patente".
"Y no es una opinión interesada, es una realidad contrastada. Con respecto a años anteriores y a pesar del incremento global de la plantilla, en la Aste Nagusia 2022 el servicio de agentes de paisano en el recinto festivo se ha visto reducido a menos de la mitad de efectivos", apuntan.
Además, manifiestan que "las diferentes Inspecciones están bajo mínimos e incluso se están dejando de cubrir intervenciones y necesidades de la ciudadanía por falta de personal".
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaia Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.