Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

Declaran zona en emergencia las Bardenas por la falta de agua en el pantano de Yesa

La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de que el pantano de Yesa, que actualmente cuenta con un 20 % de agua embalsada, se vaciará en septiembre si no llueve considerablemente.
Imagen aérea del embalse de Yesa. Foto: EFE
Imagen aérea del embalse de Yesa. Foto: EFE

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha considerado las Bardenas como zona de emergencia debido al estado del pantano de Yesa, que cuenta con una ocupación del 20 % a día de hoy.

La reserva de Yesa, si no se registran grandes precipitaciones, está previsto que se vacíe en septiembre. "La campaña de riego tendrá que terminar antes que otros años", ha señalado Ramón Lúquez, jefe de Explotación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en declaraciones a los medios.

La reserva de Itoiz se encuentra al 43 %, "algo inferior a lo normal, pero mejor que Yesa" y los "embalses más pequeños funcionan con normalidad rondando el 60 %", como son el de Eugi, Alloz y Urdalur.

El pantano de Yesa. Foto: EFE El pantano de Yesa. Foto: EFE

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más