Izaskun Landaida: "Desde el momento en que hay un solo caso, no podemos hacer valoraciones positivas"
Recién terminada la Aste Nagusia de Bilbao y pasadas muchas de las fiestas de verano de los pueblos, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha destacado en una entrevista Euskadi Irratia que no se puede hacer una valoración positiva de las fiestas si se produce un solo caso de violencia machista.
No obstante, ha destacado el trabajo que se ha hecho en favor de unas fiestas igualitarias y libres de violencia machista desde los Ayuntamientos, los grupos feministas de los pueblos y las comisiones de fiestas durante el verano en el que se han recuperado muchas de las fiestas, recordando que Emakunde también lanzó a principios de verano una guía para este fin.
Ha destacado que Emakunde mantiene una "buena relación" con los diferentes movimientos feministas. En el contexto de las fiestas, en concreto, opina que "en cada pueblo puede haber situaciones diferentes, pero es imprescindible la colaboración; cada uno tiene su espacio pero todos tenemos el mismo objetivo, unas fiestas basadas en la igualdad y libres de violencia".
En cuanto a los pinchazos, Landaida cree que, aunque "al principio se creó un punto de alarma", "se ha conseguido reconducir la situación entre todos y todas". En su opinión, "aún sin sumisión, la de los pinchazos no deja de ser otra modalidad de violencia, porque busca extender el miedo". Cree que es importante dar información y explicar cuál es la situación, pero "con rigor", para no alimentar el miedo.
También ha explicado que es importante que la sociedad identifique ya la violencia machista como un "problema de la sociedad" y no como algo que sufren las mujeres "de modo individual", de manera que, si es un problema de la sociedad, la solución "requiere de una respuesta y un compromiso también como sociedad sociedad".
El hecho de que en el primer semestre se hayan duplicado las consultas en el teléfono del Departamento de Igualdad SATEVI para delitos de libertad sexual refleja, a juicio de Landaida, "una mayor sensibilización y concienciación social". "Las mujeres conocen mejor sus derechos" e identifican más fácilmente situaciones de violencia contra ellas, por lo que "deciden dejarlas en manos de profesionales y denunciar esas situaciones".
Landaida ha añadido que "si lo analizamos con perspectiva, no podemos olvidar que estos casos antes se gestionaban en el ámbito privado y ahora han pasado al ámbito público, lo que supone un salto cualitativo".
Sin embargo, tiene claro que, aunque hay avances, "la violencia contra las mujeres es un problema estructural, en cuya raíz está la desigualdad, y eso hay que corregirlo", ha precisado.
Preguntada por la ley del Solo sí es sí y sobre el apartado de la prostitución, que finalmente no se ha recogido en la ley, Landaida reconoce que es "un tema complicado". Ha recordado que desde Emakunde impulsan unas relaciones basadas en la igualdad y la libertad, y que en la prostitución estas relaciones no se basan en la igualdad, "sino en el poder, es algo que no podemos naturalizar". Así, se ha pronunciado a favor de la abolición de la prostitución.
Asimismo, ha destacado que muchas de las mujeres que trabajan en este sector son mujeres "en situación vulnerable" y que "muchas que no tienen otra opción", por lo que ha considerado "imprescindible dar una respuesta adecuada, como sociedad, a quienes están en esta situación".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.