Izaskun Landaida: "Desde el momento en que hay un solo caso, no podemos hacer valoraciones positivas"
Recién terminada la Aste Nagusia de Bilbao y pasadas muchas de las fiestas de verano de los pueblos, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha destacado en una entrevista Euskadi Irratia que no se puede hacer una valoración positiva de las fiestas si se produce un solo caso de violencia machista.
No obstante, ha destacado el trabajo que se ha hecho en favor de unas fiestas igualitarias y libres de violencia machista desde los Ayuntamientos, los grupos feministas de los pueblos y las comisiones de fiestas durante el verano en el que se han recuperado muchas de las fiestas, recordando que Emakunde también lanzó a principios de verano una guía para este fin.
Ha destacado que Emakunde mantiene una "buena relación" con los diferentes movimientos feministas. En el contexto de las fiestas, en concreto, opina que "en cada pueblo puede haber situaciones diferentes, pero es imprescindible la colaboración; cada uno tiene su espacio pero todos tenemos el mismo objetivo, unas fiestas basadas en la igualdad y libres de violencia".
En cuanto a los pinchazos, Landaida cree que, aunque "al principio se creó un punto de alarma", "se ha conseguido reconducir la situación entre todos y todas". En su opinión, "aún sin sumisión, la de los pinchazos no deja de ser otra modalidad de violencia, porque busca extender el miedo". Cree que es importante dar información y explicar cuál es la situación, pero "con rigor", para no alimentar el miedo.
También ha explicado que es importante que la sociedad identifique ya la violencia machista como un "problema de la sociedad" y no como algo que sufren las mujeres "de modo individual", de manera que, si es un problema de la sociedad, la solución "requiere de una respuesta y un compromiso también como sociedad sociedad".
El hecho de que en el primer semestre se hayan duplicado las consultas en el teléfono del Departamento de Igualdad SATEVI para delitos de libertad sexual refleja, a juicio de Landaida, "una mayor sensibilización y concienciación social". "Las mujeres conocen mejor sus derechos" e identifican más fácilmente situaciones de violencia contra ellas, por lo que "deciden dejarlas en manos de profesionales y denunciar esas situaciones".
Landaida ha añadido que "si lo analizamos con perspectiva, no podemos olvidar que estos casos antes se gestionaban en el ámbito privado y ahora han pasado al ámbito público, lo que supone un salto cualitativo".
Sin embargo, tiene claro que, aunque hay avances, "la violencia contra las mujeres es un problema estructural, en cuya raíz está la desigualdad, y eso hay que corregirlo", ha precisado.
Preguntada por la ley del Solo sí es sí y sobre el apartado de la prostitución, que finalmente no se ha recogido en la ley, Landaida reconoce que es "un tema complicado". Ha recordado que desde Emakunde impulsan unas relaciones basadas en la igualdad y la libertad, y que en la prostitución estas relaciones no se basan en la igualdad, "sino en el poder, es algo que no podemos naturalizar". Así, se ha pronunciado a favor de la abolición de la prostitución.
Asimismo, ha destacado que muchas de las mujeres que trabajan en este sector son mujeres "en situación vulnerable" y que "muchas que no tienen otra opción", por lo que ha considerado "imprescindible dar una respuesta adecuada, como sociedad, a quienes están en esta situación".
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.