Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El curso escolar arrancará libre de medidas contra la covid-19 en la CAV

Según ha señalado el lehendakari Iñigo Urkullu en la rueda de prensa tras el primer Consejo de Gobierno, los centros escolares no tendrán que aplicar ningún protocolo contra el coronavirus.
Niños y niñas en la escuela
Niños y niñas en la escuela. Foto: EFE

El nuevo curso escolar comenzará sin medidas de higiene y seguridad contra la covid-19 en la Comunidad Autóma Vasca, según ha informado el lehendakari Iñigo Urkullu en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Gobierno.

Como ya se anunció en Navarra, estudiantes, profesores y trabajadores de centros escolares podrán emprender el curso 2022-2023 con total normalidad en la CAV.

El lehendakari ha explicado que hoy mismo se enviará una especie de guía a todos los centros escolares. En la misma se notificará que las medidas aprobadas por la crísis sanitaria no tendrán efecto en el curso 2022-2023, tras un análisis compartido entre el Departamento de Educación y el Departamento de Salud.

De esta forma, el Gobierno Vasco deja sin efecto el protocolo covid que se mantenía en los centros educativos. El lehendakari ha explicado que la evolución de la pandemia "así lo propone", al igual que "la capacidad de inmunidad por parte de la población, tanto estudiantil como del profesorado y personal que trabaja en los centros educativos".

En la carta enviada a los centros escolares, Educación ha especificado una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Se pide ventilar las instalaciones, hacer caso de las recomendaciones respecto a la vacunación, lavarse las manos varias veces al día, vigilar los síntomas y usa mascarilla en el transporte escolar (a partir de 6 años).

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más