Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA da el visto bueno a las vacunas adaptadas de Moderna y Pfizer contra las variantes de la covid-19

Moderna y Pfizer han adaptado sus vacunas para hacer frente a las variantes de la covid-19 y la Agencia Europea del Medicamento ha recomendado su administración.
Una enfermera vacunando a un chico
Un joven recibe la vacuna contra la covid-19. Foto de archivo: EFE

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado autorizar la administración de las vacunas adaptadas de Moderna y Pfizer contra las variantes del covid-19 a personas mayores de 12 años que hayan recibido, al menos, una dosis.

Las vacunas se adaptan para que coincidan mejor con las variantes circulantes del SARS-CoV-2 y, por tanto, pueden ampliar la protección frente a diferentes variantes, ayudando así a mantener una protección óptima frente a la covid-19 a medida que evoluciona el virus.

Según ha informado la agencia, los estudios han demostrado que pueden desencadenar fuertes respuestas inmunitarias contra Omicron BA.1 y la cepa SARS-CoV-2 original en personas previamente vacunadas. En particular, fueron más eficaces para desencadenar respuestas inmunitarias contra la subvariante BA.1 que las vacunas originales.

Los efectos secundarios observados con las vacunas adaptadas fueron comparables a los observados con las originales y, por lo general, leves y de corta duración.

Los dos dictámenes del CHMP se enviarán ahora a la Comisión Europea, que adoptará una decisión final.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más