Condenada la pareja que guardaba en Biarritz un arsenal de ETA en 2015
Enrique López Jurio y Nathalie Chasseriaux han sido condenados este viernes en París por haber guardado en una casa de Biarritz en 2015 un alijo de pistolas y material militar de ETA, con vistas a su neutralización, si bien con las penas que se les ha impuesto no tendrán que volver a la cárcel.
El Tribunal Correccional de París ha sentenciado por esos hechos a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, a López Jurio, quien estuvo en prisión provisional tras su arresto el 28 de mayo de 2015, por lo que no volverá a la cárcel.
A Chasseriaux, que por su parte pasó un mes en prisión provisional tras su detención en la misma operación, ha recibido una pena de 18 meses, exentos de cumplimiento entre rejas, salvo si reincidiera en los próximos cinco años.
En su casa del centro de Biarritz, Villa Cambarre, se habían encontrado 26 revólveres y pistolas procedentes de un robo perpetrado por ETA en el sureste de Francia en octubre de 2006, así como componentes para confeccionar explosivos, activadores de artefactos, cordón detonante, decenas de matrículas vírgenes y una troqueladora.
Según la versión de López Jurio, que ha asegurado ante el tribunal que nunca ha sido miembro de ETA, la organización terrorista le contactó a finales de 2014 por correo para que guardara el material con vistas al "desarme" y "la resolución del conflicto". Entonces pidió ayuda a Chasseriaux, quien le prestó su furgoneta para transportar todos esos elementos, y le permitió guardarlos en su casa.
Ambos han asegurado en el proceso, que comenzó este jueves, que Chasseriaux no conocía de forma precisa el contenido del arsenal y ella presentó su implicación como "un favor a un amigo".
En contra de las pretensiones de los abogados de la defensa, el tribunal ha reafirmado en su sentencia que en 2014-2015 ETA seguía siendo una organización terrorista desde el punto de vista judicial.
El representante del Ministerio Público ha puntualizado asimismo que, aunque ETA proclamó en 2011 el abandono definitivo de la lucha armada, las entregas del arsenal militar no se produjeron hasta 2017 y 2018.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza investiga el homicidio de una persona en Bilbao
La víctima, que aún no ha sido identificada, tenía heridas de arma blanca en el pecho.
La Ertzaintza realizará una campaña de control de velocidad durante la semana que viene
En 2024, el 32 % de las personas fallecidas en accidente de tráfico en las carreteras de la CAV lo hicieron en accidentes en los que el principal factor fue la velocidad inadecuada.
Más de 43 300 personas conviven con el Alzheimer en Euskal Herria: un reto creciente, con la prevención como estrategia clave
Se estima que para el año 2050 podrían ser más de 120 000 las personas afectadas. Las asociaciones de familiares y cuidadores insisten en la importancia de reconocer los derechos de quienes cuidan, una labor que suele estar invisibilizada.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.