San Antolines
Guardar
Quitar de mi lista

Lekeitio celebra hoy su primer Antzar Eguna con el uso exclusivo de gansos de goma

Se atiende así a la norma aprobada por unanimidad por el Ayuntamiento de la localidad el pasado 12 de agosto, según la cual está prohibido el uso de gansos naturales en la tradicional celebración del 5 de septiembre.
Este año la fiesta viene con novedad, no solo porque vuelve tras la pandemia sino porque, por primera vez, solo habrá gansos de plástico.
18:00 - 20:00
Por primera vez en más de 300 años, no habrá gansos reales en el Antzar Eguna de Lekeitio

Lekeitio celebra hoy, 5 de septiembre, su primer Antzar Eguna con el uso exclusivo de gansos de goma, atendiendo así a la norma aprobada por el Ayuntamiento de la localidad el pasado 12 de agosto, según la cual se prohibe el uso de gansos naturales en la tradicional celebración de las fiestas de San Antolines.

Durante la fiesta, de la que se tiene constancia que se viene conmemorando en el municipio desde hace más de 300 años, los jóvenes van turnándose en el puerto para asirse al cuello de un ganso suspendido sobre el mar.

Al agarrar el cuerpo del animal, la cuerda que lo sostiene es tensada para que los jóvenes se eleven junto con el ganso varios metros sobre el mar para precipitarse una y otra vez al agua.

Los gansos de plástico se usaron en 2014 por primera vez y, año tras año, su número ha ido aumentando. En 2018 el 62 % de los participantes en el Antzar Eguna eligió el ganso de goma y en 2019, último año en el que se celebró la fiesta de los gansos como consecuencia de la pandemia de la covid, la cifra aumentó hasta el 65 %.

El Ayuntamiento de Lekeitio ha destacado que el ganso de goma permite ofrecer un espectáculo "más bello y entretenido para los participantes", tras haberse mejorado anualmente el modelo que se utilizó por primera vez en 2014.

El Consistorio ha informado de que, para garantizar la seguridad de una fiesta que se prevé multitudinaria, será cerrado el acceso de vehículos al municipio y se reforzará el servicio de autobuses de Bizkaibus.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más