500 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Elkano desembarca en Getaria 500 años después de la primera vuelta al mundo

260 vecinos de Getaria han representado la vuelta del marino vasco tras completar la primera vuelta al mundo hace ahora 500 años.
18:00 - 20:00
Resumen del desembarco en Getaria de Elkano y su tripulación

Juan Sebastián Elkano ha desembarcado este martes por la tarde en Getaria, junto a su tripulación, como hizo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hace exactamente 500 años, el 6 de septiembre de 1522, tras finalizar la primera vuelta al mundo. La representación de la llegada del marino vasco y su tripulación después de completar aquella hazaña para la historia se ha llevado a cabo en su localidad natal, Getaria, como cada cuatro años y desde hace casi cien, pero en una jornada muy especial, justo cuando se cumplen cinco siglos de que Elkano y su tripulación lo hicieran posible.

Así, Getaria se ha volcado durante todo el día en representar la llegada de la nao Victoria a tras completar la primera vuelta al mundo. Entonces, hace 500 años, la nao regresó tres años después de su partida. Salió formando parte de una expedición de 365 hombres, comandada por el portugués Fernando de Magallanes, cuya intención era abrir una ruta especiera española a través del Pacífico.

Elkanoren estatua. EITB Mediren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

Si Magallanes se enfrentó a lo desconocido al cruzar el Pacífico para llegar a las Molucas, Elkano hizo otro tanto al regresar a través del Índico, para evitar la costa y así el encontronazo con los portugueses, a quienes pertenecían esos mares en virtud del Tratado de Tordesillas. Elkano, que había partido como maestre de la nao Concepción, arribó al puerto gaditano con otros 17 integrantes de la expedición.

Los vecinos de Getaria que se han metido en la piel de Elkano y su desarrapada tripulación han llegado a puerto minutos después de las cinco de la tarde, y, con paso lento y renqueante, han caminado, ante las miradas de cientos de personas, hasta la iglesia del pueblo. Desde allí, han acudido hasta el monumento erigido en memoria del marino, tras haber recibido a representantes de los cinco continentes, encarnados asimismo por gente del pueblo.

260 vecinos han representado en Getaria el desembarco de Juan Sebastián Elkano tras completar la primera vuelta al mundo de la historia.
18:00 - 20:00

Tributo a las mujeres de Getaria

Otro de los personajes que se ha sumado al acto del desembarco ha sido el de Catalina del Puerto, la madre de Elkano, como tributo a las mujeres de Getaria, que se hacían cargo de todo en tierra cuando los hombres se hacían a la mar.

Haritz Alberdi, alcalde de Getaria
18:00 - 20:00

"Hay personas que estamos mirando la historia de otra forma, queremos escuchar, nos tienen que contar lo que vivieron hace muchos años, lo que han vivido estos 500 años y cómo ven el futuro de la humanidad, escuchar esas ideas, respetarlas y trazar el camino con ellos", ha dicho el alcalde de la localidad, Haritz Alberdi.

Izaro Lestayo, lehen emakume marinela. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00

Entre quienes han visitado Getaria este martes, han estado el lehendakari, Iñigo Urkullu, y los consejeros Arantxa Tapia, Bingen Zupiria y Javier Hurtado. Fue precisamente el Gobierno Vasco quien bautizó este 6 de septiembre de 2022 como Día de Elkano y lo declaró festivo en Euskadi en sustitución del 25 de diciembre, Navidad, que caerá en domingo.

Getaria, esta mañana. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más