Elkano desembarca en Getaria 500 años después de la primera vuelta al mundo
Juan Sebastián Elkano ha desembarcado este martes por la tarde en Getaria, junto a su tripulación, como hizo en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hace exactamente 500 años, el 6 de septiembre de 1522, tras finalizar la primera vuelta al mundo. La representación de la llegada del marino vasco y su tripulación después de completar aquella hazaña para la historia se ha llevado a cabo en su localidad natal, Getaria, como cada cuatro años y desde hace casi cien, pero en una jornada muy especial, justo cuando se cumplen cinco siglos de que Elkano y su tripulación lo hicieran posible.
Así, Getaria se ha volcado durante todo el día en representar la llegada de la nao Victoria a tras completar la primera vuelta al mundo. Entonces, hace 500 años, la nao regresó tres años después de su partida. Salió formando parte de una expedición de 365 hombres, comandada por el portugués Fernando de Magallanes, cuya intención era abrir una ruta especiera española a través del Pacífico.
Si Magallanes se enfrentó a lo desconocido al cruzar el Pacífico para llegar a las Molucas, Elkano hizo otro tanto al regresar a través del Índico, para evitar la costa y así el encontronazo con los portugueses, a quienes pertenecían esos mares en virtud del Tratado de Tordesillas. Elkano, que había partido como maestre de la nao Concepción, arribó al puerto gaditano con otros 17 integrantes de la expedición.
Los vecinos de Getaria que se han metido en la piel de Elkano y su desarrapada tripulación han llegado a puerto minutos después de las cinco de la tarde, y, con paso lento y renqueante, han caminado, ante las miradas de cientos de personas, hasta la iglesia del pueblo. Desde allí, han acudido hasta el monumento erigido en memoria del marino, tras haber recibido a representantes de los cinco continentes, encarnados asimismo por gente del pueblo.
Tributo a las mujeres de Getaria
Otro de los personajes que se ha sumado al acto del desembarco ha sido el de Catalina del Puerto, la madre de Elkano, como tributo a las mujeres de Getaria, que se hacían cargo de todo en tierra cuando los hombres se hacían a la mar.
"Hay personas que estamos mirando la historia de otra forma, queremos escuchar, nos tienen que contar lo que vivieron hace muchos años, lo que han vivido estos 500 años y cómo ven el futuro de la humanidad, escuchar esas ideas, respetarlas y trazar el camino con ellos", ha dicho el alcalde de la localidad, Haritz Alberdi.
Entre quienes han visitado Getaria este martes, han estado el lehendakari, Iñigo Urkullu, y los consejeros Arantxa Tapia, Bingen Zupiria y Javier Hurtado. Fue precisamente el Gobierno Vasco quien bautizó este 6 de septiembre de 2022 como Día de Elkano y lo declaró festivo en Euskadi en sustitución del 25 de diciembre, Navidad, que caerá en domingo.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.