CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba promover nuevas ayudas para contratar personas cuidadoras de hijos de hasta 14 años

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha señalado que es "una medida de apoyo a la conciliación corresponsable y evita que recaiga fundamentalmente en las mujeres la responsabilidad de los cuidados".
En imagen de archivo, una familia pasea por San Sebastián
En imagen de archivo, una familia pasea por San Sebastián. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

El Gobierno Vasco ha aprobado este miércoles promover nuevas ayudas para que las familias puedan contratar personas cuidadoras de hijas e hijos de hasta 14 años, en lo que, según ha señalado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, es "una medida de apoyo a la conciliación corresponsable, que busca un justo equilibrio a la hora de dar respuesta a las obligaciones y necesidades personales, y que evita que recaiga fundamentalmente en las mujeres la responsabilidad de los cuidados. Hemos decidido subvencionar de forma permanente la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años, y unificar toda la normativa", ha precisado Artolazabal.

Tal y como ha precisado el Gobierno Vasco en una nota, las medidas relativas a las ayudas a la conciliación previstas en el IV Plan fueron desarrolladas a través de un anterior Decreto que regulaba las ayudas a la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos hasta los tres años.

Posteriormente, como respuesta al impacto económico y social que la situación de emergencia sanitaria originada por la covid-19 ocasionó en las familias vascas, se convocaron las ayudas a la contratación de personas trabajadoras para el cuidado de hijas e hijos de entre 3 y 14 años de edad durante el curso escolar 2020-21.

El período subvencionable previsto en dicha orden comprendía desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021.

El 9 de mayo de 2021, recuerda el Ejecutivo, finalizó el último estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria: "En estos momentos, la sociedad vasca trabaja para recuperar su actividad económica y social, y para garantizar la capacidad de atención del sistema sanitario", destaca Artolazabal.

El Gobierno Vasco, en paralelo, subraya que los datos del EUSTAT, Instituto Vasco de Estadística, sobre la evolución de la tasa de natalidad en Euskadi en el año 2020 reflejan una caída del 4,5 % en el número de nacimientos.

Por ello, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha decidido subvencionar de forma permanente la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años, y unificar en un único cuerpo legal coherente toda la normativa relativa a las ayudas a las familias por la contratación de personas cuidadoras.

"La ayuda a la contratación de personas cuidadoras de hijas e hijos de 0 a 14 años es una medida de apoyo a la conciliación corresponsable, tal y como se define en la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres, busca un justo equilibrio a la hora de dar respuesta a las obligaciones y necesidades personales, y evita que recaiga fundamentalmente en las mujeres la responsabilidad de los cuidados. Así, se pretende corregir la desigual distribución actual, que está en la base de la situación estructural de desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida", ha explicado la consejera Artolazabal.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más