Fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

La brecha entre los dos desfiles de nuevo protagonista del alarde de Hondarribia tras el parón por la pandemia

Se cumplen 25 años desde las mujeres desfilaron por primera vez en el alarde de Hondarribia, y este jueves lo volverán a hacer tras dos años de parón. La compañía Jaizkibel desfiló por primera vez en 1997.
Alarde de Hondarribia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Euskadi Irratia
Alarde de Hondarribia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Euskadi Irratia

8 de septiembre, día grande las fiestas de Hondarribia (Gipuzkoa), pero ni el parón de dos años por la pandemia ha logrado cerrar la brecha existente entre los dos desfiles, que otra vez será protagonista en el alarde de la localidad.

A las 08:00 horas, desde los jardines de Gernikako Arbola, ha comenzado el desfile, que defiende la integración de la mujer como soldado, y tras recorrer las principales calles del municipio concluirá su recorrido matutino en la ermita de Saindua.

Apenas una hora más tarde, a las 08:55 horas, ha partido del mismo lugar y ha realizado el mismo recorrido el alarde excluyente, en el que la mujer participa solo como cantinera. Los desfiles de la tarde partirán a las 17:00 horas el de la compañía Jaizkibel y a las 17:30 el Alarde tradicional, ambos desde la ermita de Saindua.

Así, se cumplen 25 años desde las mujeres desfilaron por primera vez en el Alarde de Hondarribia, y este jueves lo volverán a hacer tras dos años de parón. Empezaron siendo 20 y ahora son más de 1000 personas quienes integran la compañía Jaizkibel. La compañía desfiló por primera vez en 1997.

Tienen claro que "todo lo que han sufrido estos años ha merecido la pena", pero su reivindicación no ha cambiado, exigen un alarde único y paritario, y, para ello, insisten en que son necesarios el diálogo y la implicación de las instituciones.

18:00 - 20:00

El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde, el Ararteko y fuerzas políticas como EH Bildu, Podemos y Ezker Anitza-IU apoyarán a la compañía Jaizkibel y reivindicarán su participación en el Alarde de Hondarribia.

A diferencia de Irun, donde en este momento existen dos alardes -el excluyente, con las mujeres como cantineras, y el igualitario, en el que participan también como soldados-, en Hondarribia se sigue celebrando un único Alarde, al que precede el desfile de la compañía Jaizkibel.

El paso de Jaizkibel por la calle Mayor ha sido recibido en años anteriores con plásticos negros con los que el público que aguarda durante horas el paso del alarde expresa su rechazo a la participación de las féminas somo soldados.

El desfile de armas que se celebra en Hondarribia cada 8 de septiembre conmemora el fin de dos meses de asedio a manos de los sitiadores franceses en 1638.

 

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más