Fiestas
Guardar
Quitar de mi lista

La brecha entre los dos desfiles de nuevo protagonista del alarde de Hondarribia tras el parón por la pandemia

Se cumplen 25 años desde las mujeres desfilaron por primera vez en el alarde de Hondarribia, y este jueves lo volverán a hacer tras dos años de parón. La compañía Jaizkibel desfiló por primera vez en 1997.
Alarde de Hondarribia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Euskadi Irratia
Alarde de Hondarribia (Gipuzkoa). Foto de archivo: Euskadi Irratia

8 de septiembre, día grande las fiestas de Hondarribia (Gipuzkoa), pero ni el parón de dos años por la pandemia ha logrado cerrar la brecha existente entre los dos desfiles, que otra vez será protagonista en el alarde de la localidad.

A las 08:00 horas, desde los jardines de Gernikako Arbola, ha comenzado el desfile, que defiende la integración de la mujer como soldado, y tras recorrer las principales calles del municipio concluirá su recorrido matutino en la ermita de Saindua.

Apenas una hora más tarde, a las 08:55 horas, ha partido del mismo lugar y ha realizado el mismo recorrido el alarde excluyente, en el que la mujer participa solo como cantinera. Los desfiles de la tarde partirán a las 17:00 horas el de la compañía Jaizkibel y a las 17:30 el Alarde tradicional, ambos desde la ermita de Saindua.

Así, se cumplen 25 años desde las mujeres desfilaron por primera vez en el Alarde de Hondarribia, y este jueves lo volverán a hacer tras dos años de parón. Empezaron siendo 20 y ahora son más de 1000 personas quienes integran la compañía Jaizkibel. La compañía desfiló por primera vez en 1997.

Tienen claro que "todo lo que han sufrido estos años ha merecido la pena", pero su reivindicación no ha cambiado, exigen un alarde único y paritario, y, para ello, insisten en que son necesarios el diálogo y la implicación de las instituciones.

18:00 - 20:00

El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde, el Ararteko y fuerzas políticas como EH Bildu, Podemos y Ezker Anitza-IU apoyarán a la compañía Jaizkibel y reivindicarán su participación en el Alarde de Hondarribia.

A diferencia de Irun, donde en este momento existen dos alardes -el excluyente, con las mujeres como cantineras, y el igualitario, en el que participan también como soldados-, en Hondarribia se sigue celebrando un único Alarde, al que precede el desfile de la compañía Jaizkibel.

El paso de Jaizkibel por la calle Mayor ha sido recibido en años anteriores con plásticos negros con los que el público que aguarda durante horas el paso del alarde expresa su rechazo a la participación de las féminas somo soldados.

El desfile de armas que se celebra en Hondarribia cada 8 de septiembre conmemora el fin de dos meses de asedio a manos de los sitiadores franceses en 1638.

 

 

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más