La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak ha reivindicado en Getxo derechos para las personas migrantes
Otro año más, la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak ha realizado este domingo en Algorta (Getxo) la performance "Lo que la mar nos trae" para denunciar las muertes y las desapariciones de las personas migrantes que tratan de llegar a Europa por mar o cruzando fronteras internas. Según han recordado, desde 2014 más de 28 000 personas han fallecido en ese camino.
En el acto, que ha comenzado en la playa Ereaga y ha acabado en el Puerto Viejo de Algorta, han denunciado que las fronteras europeas matan, "y eso es consecuencia de unas políticas migratorias asesinas de la Unión Europea y de los gobiernos europeos.
Asimismo, han exigido a las instituciones europeas medidas concretas que garanticen los derechos humanos, "entre ellos el derecho a circular libremente".
Marcha a Bruselas
Por otra parte, los y las activistas han aprovechado la performance de Algorta para presentar la acción que llevará la plataforma el próximo 1 de octubre bajo el lema "Derechos. No más muertes" que tendrá lugar en la plaza Luxemburgo de Bruselas.
Un autobús partirá desde Irun para exigir, frente al Parlamento Europeo, el cumplimiento del derecho internacional de los derechos humanos en las fronteras y la regularización de las personas migrantes que viven y trabajan en Europa.
Más de 130 organizaciones europeas y de los países de origen de las personas migrantes respaldan esa iniciativa promovida por Ongi Etorri Errefuxiatuak, Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz y Salvamento Marítimo Humanitario-Proyecto Aita Mari.
Durante ese fin de semana en Bruselas, una delegación se reunirá con un grupo de europarlamentarios para trasladar sus reivindicaciones. Según sus organizadores, "las fronteras europeas matan y esto es consecuencia de unas políticas migratorias asesinas que llevan a cabo la Unión Europea y los gobiernos europeos".
Además de pedir a las instituciones europeas medidas concretas que garanticen los derechos humanos, entre ellos, el derecho a circular libremente y de forma segura, y que las medidas incorporen una perspectiva de género, denunciarán las causas que "obligan a las personas a migrar, como las prácticas extractivistas y neocoloniales de las empresas transnacionales y el comercio de armas".
Un plenario de la Cumbre de los Pueblos, que incluirá varios talleres, y una concentración delante del centro de internamiento de personas extranjeras en Lieja, serán las otras actividades previstas. Además, la Caravana a Bruselas que partirá desde Irun, llevará a cabo diversas actividades y encuentros con colectivos de sin papeles.
Durante el recorrido portarán la manta de la memoria número 130 que se ha empezado a bordar en Bilbao y que se denomina Absentiak-Ausencias, donde con hilo rojo sobre tela blanca se cosen los nombres de personas muertas y desaparecidas en las fronteras.
Más noticias sobre sociedad
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
El embalse de Yesa está al 23 % de su capacidad, el porcentaje más bajo de los últimos años
En Navarra, las presas están de media al 41 % de su capacidad. Sin embargo en Yesa la situación es especialmente complicada. Imágenes del pantano, grabadas a vista de dron.
Más de 700 personas forman una histórica cadena humana por el euskera en Igorre
Más de 700 personas se han unido este sábado para realizar una cadena humana histórica a favor del euskera en Igorre (Arratia). La población de Arratia ha representado una imagen simbólica, emocionante y potente a favor de nuestra lengua.
La marcha 'Ibaitik Itsasora' culmina en Hendaia tras recorrer Euskal Herria en apoyo al pueblo palestino
Durante las cuatro horas que ha durado su paso final por las calles de Hendaia, centenares de personas han exigido el “fin del genocidio” y el “boicot a Israel”. Asimismo, se ha denunciado la “complicidad de Europa”.
Arrestado un joven de 20 años en Barakaldo tras embestir a una patrulla policial, golpear a un agente y esconderse en una vivienda
Agentes de la Ertzaintza le localizaron debajo de una cama y tapado con unas bolsas. El detenido, con numerosos antecedentes policiales, había quebrantado además el pasado jueves una medida cautelar que le prohibía acercarse a su expareja.
Cortada la AP-1, a la altura de Eskoriatza, en sentido Vitoria-Gasteiz, tras una colisión entre una furgoneta y un camión
El choque se ha producido a las 08:50 horas, y se han visto implicados una furgoneta y un camión. La persona que conducía la furgoneta ha precisado atención médica, y ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
El BEC acoge una OPE masiva para docentes de Secundaria y FP
Nervios e ilusión en el arranque de los exámenes para conseguir una de las 1268 plazas. Esta convocatoria permitirá reducir la tasa de interinidad al 4 % en Secundaria y Formación Profesional.
Osakidetza planteará en la Mesa Sectorial del 24 de septiembre el despliegue de psicólogos en Atención Primaria
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado que el Departamento estudia convocar una nueva OPE especial para cubrir plazas de difícil cobertura.
Fallece el conductor de un automóvil tras chocar con un camión en Vitoria
El suceso tuvo lugar la pasada noche en el área de servicio de Lopidana, cuando el turismo chocó contra un camión estacionado.