Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el tercer juicio contra el violador en serie de Gipuzkoa

El hombre será juzgado por tres agresiones sexuales cometidas en Andoain, Tolosa y Anoeta entre 2012 y 2015. Previamente, ha sido condenado ya por otras dos agresiones en Beasain y en Lasarte-Oria entre 2019 y 2020.
Una imagen del juicio contra el violador en serie de Gipuzkoa por una agresión en Lasarte. EFE

El violador en serie de Gipuzkoa se sentará en el banquillo de los acusados por tercera vez desde hoy, 19 de septiembre, acusado de una violación cometida en Anoeta en 2013 y de dos tentativas de agresión sexual en Andoain y Tolosa en 2012. Anteriormente, el acusado ya había sido condenado a 12 y nueve años de cárcel por dos agresiones sexuales llevadas a cabo en Beasain y en Lasarte-Oria, en 2019 y 2020.

Esta nueva vista oral en su contra se repartirá en tres sesiones, que tendrán lugar entre el lunes 19 y el miércoles 21 de septiembre. Según recoge el escrito de acusación provisional de la Fiscalía, los nuevos hechos a enjuiciar se remontan, en los casos de tentativas de agresión sexual, al 12 de agosto de 2012, en Andoain, al 23 de septiembre de 2012, en Tolosa, y, en el caso de la violación, al 22 de septiembre de 2013.

La Fiscalía reclama por estos tres ataques penas que suman 28 años y diez meses de cárcel, mientras que la acusación particular, que ejerce la letrada Cristina Ramos, de la Asociación Clara Campoamor, eleva su petición hasta los 29 años de prisión.

Hasta el momento, el acusado ha sido juzgado ya en dos oportunidades y condenado a nueve y 12 años de prisión por dos violaciones cometidas en Lasarte-Oria, en 2020, y en Beasain, en 2019.

El acusado tiene aún tiene pendiente un sexto caso de agresión sexual, en fase de instrucción.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más