Verano
Guardar
Quitar de mi lista

El verano en Euskadi ha sido el segundo más caluroso desde que hay registros, solo superado por el de 2003

Ha tenido un 20 % más de horas de sol que la media, por lo que ha sido "muy seco", con la excepción de las comarcas litorales de Gipuzkoa, que se mantuvieron en valores normales.
ola de calor bero bolada bilbao bilbo
Un hombre se resguarda del sol durante la ola de calor en julio, en Bilbao. EFE

El verano en Euskadi ha sido el segundo más caluroso desde que existen series históricas, solo superado por el del año 2003, según los datos que maneja la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.

Durante los meses de junio, julio y agosto la temperatura media en el litoral se situó entre los 21 y los 22 grados, mientras que en la Llanada alavesa fue de unos 20 grados y en la Rioja Alavesa de entre 22 y 23 grados, aproximadamente 2,4 grados por encima del promedio normal del periodo entre 1981 y 2010.

Además de producirse un 20 % más de horas de sol que lo normal, el verano ha sido muy seco, a excepción de las comarcas litorales de Gipuzkoa que se mantuvieron en valores normales, ha explicado Euskalmet.

En Álava y en buena parte de Bizkaia llovió menos de lo esperable e incluso por debajo del 30 % de lo normal en el sur del territorio alavés.

Así, ha sido uno de los veranos más secos de los últimos años, aunque por detrás de otros como los de 1986, 1991, 2005 y 2012.

Durante esos tres meses el Gobierno Vasco activó 64 avisos amarillos, 20 alertas naranjas y 5 alarmas rojas principalmente relacionadas con episodios de calor y riesgo de incendios forestales.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián

Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.

Cargar más