La Fiscalía mantiene su petición de 47 años de cárcel contra el acusado del doble crimen de Abanto
La Fiscalía mantiene su petición de 47 años de prisión para el acusado de asesinar a su mujer e hija en Abanto Zierbena (Bizkaia) en marzo de 2020 al considerar que "no se puede calificar de otro modo" que como asesinato "esa sanguinaria forma de acabar" con ellas. Las mujeres, ha denunciado, fueron "ejecutadas a traición" con un ataque "brutal" y "sin posibilidad de defensa".
Además, ha sostenido que el acusado actuó con "plena conciencia y voluntad". "La maldad existe y no tiene nada que ver con enfermedad", ha afirmado.
Acusaciones y defensa han expuesto sus conclusiones finales este jueves en la vista que la Audiencia provincial de Bizkaia sigue desde el pasado día 12 por el crimen de una mujer de 56 años y su hija, de 24 años, en la vivienda familiar del barrio de Sanfuentes de la localidad vizcaína de Abanto Zierbena el 10 de mazo de 2020.
El acusado aseguró durante el juicio que las mató porque "no aguantaba más" y porque "ellas tampoco iban a aguantar" sin él, ya que según ha explicado, los múltiples problemas financieros que tenía la familia iban a dejarlas "en la ruina" y "además mi mujer se iba a quedar ciega".
La Fiscalía y la abogada del Estado consideran que el acusado, marido y padre de las víctimas, respectivamente, cometió dos delitos de asesinato con alevosía con agravante de parentesco en los dos casos y género en el de su esposa. Por ello, solicitan una pena de 24 años de prisión el crimen de la madre y 23 años por el de la hija, además de posterior libertad vigilada durante diez años.
La acusación particular, que representa a la familia, y la acción popular de la asociación Clara Campoamor mantienen una petición de 25 años por cada una de las muertes. Consideran también que se han producido dos delitos de asesinato con alevosía, si bien opinan que las agravantes de parentesco y género se dan en ambos.
El representante del Ministerio Público ha pedido al jurado que "hagan justicia por la memoria de las víctimas y para garantizar que el acusado esté entre rejas el mayor tiempo posible". "No hay frase más machista" que cuando el acusado dijo que las mató para que no sufrieran, que evidencia que era "dominante" y se quiso "erigir en un ser supremo" y decidió hasta cuando pudieron vivir su esposa y su hija, ha denunciado.
La representante de la Abogacía del Estado ha asegurado que "este caso no es un caso acto de locura sino que hunde sus raíces en la maldad", mientras el letrado de la familia ha asegurado que ambas víctimas "vivían con terror" al acusado en un clima familiar que "era un infierno", aisladas socialmente y controladas en todo momento.
La defensa, por su parte, cree que los hechos son constitutivos de sendos delitos de homicidio con las atenuantes de alteración psíquica, "grave adicción a sustancias", estado de "intoxicación" por bebidas o tóxicas, y confesión de la infracción. De este modo, propone ocho años de prisión por cada uno de los delitos, con el cumplimiento simultáneo de las penas.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.