En marcha la campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid en la CAV

La campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid-19 en la CAV comienza hoy, 26 de septiembre, en las residencias de personas mayores, según informó la semana pasada la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
Tras las personas de las residencias las primeras en recibir la vacuna serán las personas de riesgo; mayores de 65 años, personas que padecen algún tipo de patología, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios, de servicios sociales o cuidadores de personas vulnerables.
Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud y serán citadas a partir del 3 de octubre. El resto de la población que desee vacunarse, podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre. En paralelo, está organizada la vacunación al colectivo sanitario y sociosanitario.
Bajo el lema Sí, nos vacunamos, la consejera ha presentó la campaña de vacunación antigripal para el otoño-invierno de 2022 como la mejor herramienta para frenar ambos virus.
Según explicó la directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, cabe la posibilidad de que, debido a la falta de exposición al virus de la gripe durante las dos últimas temporadas, la población haya podido perder parte de la inmunidad natural, facilitando así una mayor dispersión del virus de la gripe.
Aunque es imposible predecir cómo se va a comportar el virus de la gripe este otoño-invierno, "puede haber un pico gripal relativamente importante" si se tiene en cuenta que en el hemisferio sur del planeta se ha producido una circulación del virus "asimilable a años anteriores" y que es posible que la gripe se "reactive" en la medida en que descienda la incidencia de la covid-19.
A su vez, Larizgoitia explicó que en un estudio realizado por el Departamento de Salud en el que se analizaba la eficiencia de la vacuna de refuerzo de la covid-19 en el periodo de noviembre de 2021 y febrero 2022, se concluyó que gracias a esa dosis se evitaron el 70 % de los ingresos hospitalarios y en UCI. Es decir, 600 ingresos evitados al mes por cada 100 000 habitantes.
¿Cómo solicitar cita?
La vacunación se desarrollará en los centros de salud de Osakidetza, como viene siendo habitual. En un primer momento, se dará prioridad a las personas de los colectivos de riesgo. Por ello:
Si perteneces al colectivo de riesgo: pide cita llamando a través de la web de Osakidetza o llamando a tu centro de salud. Podrás hacerlo desde el próximo lunes, 26.
Si NO perteneces al colectivo de riesgo: espera hasta el 1 de noviembre. Podrás solicitar cita a través de la página web o llamando a tu centro de salud. Se abrirá la posibilidad de coger cita a este colectivo a partir del 17 de octubre.
Osakidetza también ofrece la posibilidad a las empresas, a través de sus servicios de prevención, para adquirir las vacunas de la gripe y que éstas vacunen a las personas empleadas.
Cantidad y características de las vacunas
En lo que a la gripe se refiere, Euskadi ha adquirido un total de 651 500 dosis con posibilidad de aumentar hasta las 781 800.
Por un lado, la Vacuna tetravalente (Fluarix Tetra®) ofrece protección frente a un linaje de gripe B y a 3 cepas más comunes de la gripe. De esta manera, ayudaría disminuir los casos de gripe y también las tasas de hospitalización y mortalidad asociadas a la gripe.
Por otro lado, se ha adquirido la vacuna antigripal tetravalente de alta carga antigénica de virus fraccionados (Efluelda®) destinada a las personas de residencias con 65 o más años.
Según las responsables de Sanidad, la vacuna de refuerzo frente a la covid-19 también ha evolucionado, y ofrece protección frente a la cepa omicron. Por el momento, según las mismas fuentes, Euskadi cuenta con 129 600 dosis de refuerzo contra la covid-19, y se irán ampliando en las próximas semanas con nuevas entregas. Según la información disponible, están comprometidas para Euskadi en un primer momento, en torno a 370 000 vacunas.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.