En marcha la campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid en la CAV

La campaña de vacunación simultánea de la gripe y la covid-19 en la CAV comienza hoy, 26 de septiembre, en las residencias de personas mayores, según informó la semana pasada la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
Tras las personas de las residencias las primeras en recibir la vacuna serán las personas de riesgo; mayores de 65 años, personas que padecen algún tipo de patología, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios, de servicios sociales o cuidadores de personas vulnerables.
Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud y serán citadas a partir del 3 de octubre. El resto de la población que desee vacunarse, podrá hacerlo a partir del 1 de noviembre. En paralelo, está organizada la vacunación al colectivo sanitario y sociosanitario.
Bajo el lema Sí, nos vacunamos, la consejera ha presentó la campaña de vacunación antigripal para el otoño-invierno de 2022 como la mejor herramienta para frenar ambos virus.
Según explicó la directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, cabe la posibilidad de que, debido a la falta de exposición al virus de la gripe durante las dos últimas temporadas, la población haya podido perder parte de la inmunidad natural, facilitando así una mayor dispersión del virus de la gripe.
Aunque es imposible predecir cómo se va a comportar el virus de la gripe este otoño-invierno, "puede haber un pico gripal relativamente importante" si se tiene en cuenta que en el hemisferio sur del planeta se ha producido una circulación del virus "asimilable a años anteriores" y que es posible que la gripe se "reactive" en la medida en que descienda la incidencia de la covid-19.
A su vez, Larizgoitia explicó que en un estudio realizado por el Departamento de Salud en el que se analizaba la eficiencia de la vacuna de refuerzo de la covid-19 en el periodo de noviembre de 2021 y febrero 2022, se concluyó que gracias a esa dosis se evitaron el 70 % de los ingresos hospitalarios y en UCI. Es decir, 600 ingresos evitados al mes por cada 100 000 habitantes.
¿Cómo solicitar cita?
La vacunación se desarrollará en los centros de salud de Osakidetza, como viene siendo habitual. En un primer momento, se dará prioridad a las personas de los colectivos de riesgo. Por ello:
Si perteneces al colectivo de riesgo: pide cita llamando a través de la web de Osakidetza o llamando a tu centro de salud. Podrás hacerlo desde el próximo lunes, 26.
Si NO perteneces al colectivo de riesgo: espera hasta el 1 de noviembre. Podrás solicitar cita a través de la página web o llamando a tu centro de salud. Se abrirá la posibilidad de coger cita a este colectivo a partir del 17 de octubre.
Osakidetza también ofrece la posibilidad a las empresas, a través de sus servicios de prevención, para adquirir las vacunas de la gripe y que éstas vacunen a las personas empleadas.
Cantidad y características de las vacunas
En lo que a la gripe se refiere, Euskadi ha adquirido un total de 651 500 dosis con posibilidad de aumentar hasta las 781 800.
Por un lado, la Vacuna tetravalente (Fluarix Tetra®) ofrece protección frente a un linaje de gripe B y a 3 cepas más comunes de la gripe. De esta manera, ayudaría disminuir los casos de gripe y también las tasas de hospitalización y mortalidad asociadas a la gripe.
Por otro lado, se ha adquirido la vacuna antigripal tetravalente de alta carga antigénica de virus fraccionados (Efluelda®) destinada a las personas de residencias con 65 o más años.
Según las responsables de Sanidad, la vacuna de refuerzo frente a la covid-19 también ha evolucionado, y ofrece protección frente a la cepa omicron. Por el momento, según las mismas fuentes, Euskadi cuenta con 129 600 dosis de refuerzo contra la covid-19, y se irán ampliando en las próximas semanas con nuevas entregas. Según la información disponible, están comprometidas para Euskadi en un primer momento, en torno a 370 000 vacunas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.