MISIÓN A LA LUNA
Guardar
Quitar de mi lista

La NASA retrasa de nuevo el lanzamiento de Artemis I ante la llegada de una tormenta tropical

Se trata de la tercera vez que se suspende la misión. Su objetivo es poner a prueba las capacidades del Sistema de Lanzamiento Espacial.
La misión Artemis I, preparada para su lanzamiento. Foto de archivo: EFE.
La misión Artemis I, preparada para su lanzamiento. Foto de archivo: EFE.

La NASA ha retrasado el lanzamiento de la histórica misión Artemis I, previsto para el martes 27 de septiembre, debido a la llegada prevista a las costas de Florida de una tormenta tropical que puede convertirse en huracán.

La agencia ha matizado que la decisión responde al objetivo de proteger a sus empleados ante el riego del sistema que llegará a Florida y en beneficio de la misión.

Se trata de la tercera vez que se cancela el lanzamiento, tras dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés) y de la nave Orion, antes de un viaje tripulado previsto para 2024.

El programa quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más